Pinamar: disertan sobre la ley de bases y el impacto en la vida de los trabajadores

La Multisectorial Pinamar organizó una disertación sobre el impacto de la ley de bases en la vida de los trabajadores. Se realizará este sábado 8 de junio en un encuentro abierto a la comunidad.

La exposición estará a cargo de Javier Echaide, destacado experto en derecho laboral. La cita es en la sede de la Agrupación de Guardavidas de Pinamar (AGP) de Martín Pescador y De Los Patos, a las 17:30 horas.


Cabe recordar que a la Multisectorial la integran las seccionales locales de Cicop, La Bancaria, Suteba, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) y la AGP.

Echaide, en tanto, es doctor en Derecho y abogado (UBA), así como investigador del Conicet, y profesor en la UBA y la UNLZ.

“Este evento es una oportunidad única para conocer de primera mano cómo la ley de bases afecta la vida de los trabajadores. Todos están invitados a participar y a profundizar en la cultura sindical de nuestra comunidad”, señalaron desde la organización.

 

Murió el exintendente de Pinamar Roberto Porretti: investigan las causas

 

Ley de bases

Cabe recordar que el Senado de la nación convocó para el miércoles 12 de junio a sesión para tratar la ley de bases. El proyecto que elevó el Ejecutivo que comanda Javier Milei ya obtuvo media sanción en Diputados.

En este marco, la CGT, organizaciones sociales y políticas llamaron a movilizar para exigir a los senadores el rechazo de la propuesta. La misma se modificó respecto de lo aprobado en la cámara baja, por lo que de todas formas deberá volver a este ámbito para su sanción definitiva en caso de conseguir los avales necesarios en el Senado.

 

ley bases Pinamar

Disertación en Pinamar sobre el impacto de la ley bases en la vida de los trabajadores.

 

A grandes rasgos, la ley de bases implica la desregulación de la economía y un fuerte achicamiento y desguace del Estado. También cede facultades extraordinarias al presidente.

El Ejecutivo podrá así disponer de fondos fiduciarios y privatizar empresas estatales. Además contempla una reforma laboral que permitirá una reorganización de la planta del Estado pero también interviene en el empleo privado con la “legalización” de la informalidad laboral, entre otros puntos relevantes.


Lo más visto