Detección temprana y tratamiento de endometriosis: se aprobó una ley bonaerense
En su última sesión, la Cámara de Diputados convirtió en ley la creación de un programa médico obligatorio y gratuito para la detección temprana y tratamiento integral de la endometriosis. Ya contaba con media sanción del Senado.
La iniciativa apunta a dar cobertura integral a esta patología crónica que afecta al 10% de las personas menstruantes. Puede ser incapacitante y es la tercera causa de hospitalización ginecológica.
Vale mencionar que la sanción de esta ley de endometriosis fue aplaudida desde los palcos por organizaciones que nuclean a pacientes y familiares de esta enfermedad.
En este mismo sentido se instauró el 14 de marzo como el Día de la Endometriosis en el ámbito provincial.
Sobre la endometriosis
Según la OMS, la endometriosis afecta aproximadamente a 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo, es decir, a cerca del 10 % de este grupo poblacional.
Se trata de una enfermedad crónica que cursa con un dolor intenso durante la menstruación, las relaciones sexuales, al defecar o al orinar que afecta en gran medida la vida de quien la padece. Además, provoca dolor pélvico crónico, distensión abdominal, náuseas, fatiga y, en ocasiones, depresión, ansiedad e infecundidad.
Los especialistas consideran fundamental el diagnosticar tempranamente la endometriosis y empezar un tratamiento eficaz. No obstante, en muchos lugares, como los países de ingresos bajos y medianos, la población tiene poco acceso a estos servicios. Por eso la sanción de esta ley bonaerense de detección temprana y tratamiento integral de la endometriosis es tan relevante.
Debe estar conectado para enviar un comentario.