La ocupación en enero en Villa Gesell superó las expectativas: 92%

Villa Gesell cerró el mes enero con una ocupación promedio del 92%, lo que superó las expectativas. Se trazó así un balance positivo en materia de turismo durante el primer mes de 2025.

“Este logro es aún más notable considerando las dificultades que enfrenta la industria turística de todo el país en el actual contexto económico”, señalaron desde la secretaría de Turismo. 

En esta línea, desde el área destacaron que se ofreció una amplia cartelera de propuestas artísticas, culturales y deportivas en todo el partido. Además hay múltiples actividades recreativas que se llevan a cabo diariamente en el parador ReCreo y en la playa deportiva municipal.

 

El tiempo con tiempo: se vienen días de playa en la costa atlántica bonaerense

 

“De esta manera, el distrito se consolida una vez más como el tercer destino turístico más elegido del país”, sentenciaron luego las autoridades.

Asimismo, la directora de Turismo, Natalia Megías, destacó que el 92% de ocupación hotelera durante enero en Villa Gesell fue “un éxito”. “Estamos contentos con el balance de enero”, recalcó.

 

Villa Gesell se consolida como el tercer destino más elegido del país (Fotos Ricardo Stinco).

 

Propuestas

Entre los espectáculos más concurridos se encuentran los shows gratuitos en el escenario principal de la plaza Primera Junta, donde artistas locales de diversos estilos y hasta el mismo Javier Calamaro deleitaron al público con sus presentaciones. 

También se destacó la presentación de Ivan Noble que convocó a vecinos y residentes en el parador ReCreo. Además, allí se realizan diferentes actividades deportivas como voley, torneo de penales, juegos didácticos y de recreación para niños y adultos, actividades que continuarán hasta los primeros días de marzo.

 

Villa Gesell enero

Iván NOble pasó por Villa Gesell durante enero (Fotos Ricardo Stinco),

 

Por otra parte, la peatonal de la avenida 3 se vistió de gala con las presentaciones de la Orquesta Municipal, que ofreció conciertos gratuitos. También se llevaron a cabo ferias de artesanos y espectáculos gratuitos en el Polo Cultural sur y en el centro cultural Pipach, al igual que en el auditorio municipal con obras locales y nacionales. 

En tanto, cabe destacar las actividades que se realizaron en las localidades del sur, como el Concierto en Mar de las Pampas que reunió a más de 4 mil personas. Y como si fuera poco, enero también trajo la aparición de lobos y elefantes marinos en la costa de la ciudad, un espectáculo natural que no deja de ser admirado por residentes y visitantes.


Lo más visto