Lanzan un programa cultural bonaerense por la soberanía e identidad malvinera
En el marco del 2 de abril, día de conmemoración para con los veteranos y los soldados caídos en la guerra de Malvinas, el gobierno bonaerense, a través del área cultural, presentó las líneas de trabajo de un programa sobre la soberanía e identidad Malvinera, una propuesta que buscará construir expresiones respecto al imperialismo británico en las islas a partir de producciones culturales y académicas.
De acuerdo a lo detallado por la presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, el foco de la iniciativa estará puesto en pensar la identidad en relación a Malvinas, la otras islas argentinas situadas en el sur del océano Atlántico y la Antártida, a través de acciones que convoquen a jóvenes y público en general.
Kicillof sobre Malvinas: “Ellos son nuestros héroes, no Margaret Thatcher”
Al tomar la palabra durante la presentación del programa en La Plata, Saintout dijo: “La soberanía es poder hacer algo diferente a lo que nos han marcado como destino, tiene que ver con el poder del pueblo de hacer algo distinto. No es posible pelear sobre ninguna dimensión de la soberanía sin la cultura”, entendió la funcionaria.
“No podemos decidir a dónde queremos ir sin decir lo que nos merecemos y queremos luchar. Para decidir sobre nuestra historia hay una dimensión cultural insoslayable, tenemos que dar una batalla cultural para contarnos a nosotros mismos”, continuó la ministra en esa línea.
Después de eso Saintout concluyó: “Este programa convoca a diferentes lenguas, murales, escuelas, ensayos, universidades, en una causa que es nacional y también bonaerense, este programa es un aporte más para seguir transitando juntos”.

Saintout (centro de la imagen) llevó adelante la presentación del libro ‘Dignos y patriotas’.

La actriz Luisa Kuliok y la poeta Diana Bellessi presentes en La Plata en el lanzamiento del programa sobre la soberanía de Malvinas.
Sobre el programa bonaerense de soberanía e identidad malvinera
Dentro de las líneas de trabajo que el programa incluirá figura una convocatoria a artistas plásticos para la realización de murales con el objetivo de promover la identidad desde la producción artística.
Además se proyecta una convocatoria a jóvenes y docentes de colegios secundarios de la provincia de Buenos Aires, donde se busca impulsar la realización de afiches.
Más importante dentro del programa por la soberanía e identidad malvinera es el llamado abierto que se realizará destinado a productores culturales bonaerenses para el envío de material audiovisual con imágenes de la señalización de Malvinas, donde se relate cómo se construye la identidad malvinera en nuestra comunidad: monumentos, señalética, murales, tatuajes y plazas.
Desde el Instituto Cultural bonaerense anunciaron también que se editará un libro con artículos académicos, ponencias y otros textos, en conjunto con universidades públicas con asiento en la provincia de Buenos Aires sobre la temática de Malvinas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.