Escolleras en Camet Norte: se realizan tareas de monitoreo e investigación
En el marco de la obra de construcción de las escolleras en Camet Norte, se realizan tareas de monitoreo e investigación. Se recomienda a la comunidad mantener despejados los espacios para no entorpecer los trabajos.
Se trata de actividades requeridas por el ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires para cumplimentar los condicionantes emitidos en la declaratoria de impacto ambiental.
Según se informó, las tareas de monitoreo e investigación se enfocan “en el desarrollo de la línea de base de macrobentos en el frente de obra”. Es que las condiciones establecen realizar muestreos preferentemente estacionales -cada 4 meses- de la biota.
Avanza en Mar Chiquita la conformación del nuevo foro de seguridad ciudadana
Es objetivo es “estudiar el proceso de asentamiento y colonización del sustrato (espigones) por parte de la comunidad bentónica para establecer comparaciones con estudios previos”.
En tal sentido, se instalará en el frente de obra un punto de apoyo que constará de una oficina dispuesta para brindar las instalaciones requeridas para facilitar el trabajo de los especialistas.
Al respecto, se recomendó a la comunidad mantener despejados los espacios donde estarán trabajando para evitar entorpecer las tareas.

Escolleras en Camet Norte: se realizan tareas de monitoreo e investigación
Sobre el estudio
El estudio consiste en la toma de muestras de sustrato blando B (arena) y duro A (rocas o toscas) a través de un muestreador cilíndrico para el primer caso o utilizando espátulas o pinzas para el segundo caso.
Así, el análisis del “macrobentos” establecerá bioindicadores de la condición ambiental de la zona de costa de Camet Norte donde se ejecutarán las escolleras como obra de defensa.
Luego, los ejemplares colectados en cada muestra serán fijados y llevados para su estudio al laboratorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (División Zoología Invertebrados) de la UNLP.
Debe estar conectado para enviar un comentario.