Denuncian el vaciamiento de la empresa estatal que imprime billetes y pasaportes
Trabajadores de la denominada ‘Casa de Moneda’ de la Nación, la empresa estatal a cargo de imprimir los billetes de pesos argentinos, producir los pasaportes y las patentes, atraviesan un momento crítico y denuncian un proceso de vaciamiento sistemático.
En el inicio de esta semana los empleados de la firma acordaron realizar una radio abierta en la sede de la compañía en ciudad de Buenos Aires. El objetivo es visibilizar la grave situación que afecta al personal y que repercute en servicios esenciales que se brindan en el lugar para el funcionamiento del país.
La protesta se programó con desarrollo frente a la fachada del edificio, situado en avenida Antártida Argentina 2085, donde se denunció el vaciamiento progresivo de la empresa a partir del cambio de gestión nacional en diciembre de 2023.

La fachada de la ‘Casa de Moneda’ de la Nación en ciudad de Buenos Aires.
El vaciamiento de una empresa estatal clave para la soberanía de Argentina
En primer lugar, en el marco del conflicto, se sitúa la problemática de que la ‘Casa de Moneda’ dejó de imprimir la moneda nacional argentina, una función que actualmente la administración de Javier Milei decidió tercerizar con proveedores del exterior.
Además, desde la intervención actual, la empresa ha sido relegada de licitaciones públicas y privadas, lo que afecta su funcionamiento además de su rol estratégico como garante de la seguridad documental del país.
Del mismo modo, según detallaron los trabajadores afectados, hay medidas que afectan directamente a productos que requieren altos estándares en su confección y que no deberían quedar bajo dominio de un privado.
Se completó la serie argentina de billetes sobre ‘Heroínas y héroes de la patria’
Dentro de las compañías estatales, su déficit operativo de acuerdo con el informe del Ministerio de Economía sobre ejecución presupuestaria fue de $ 14 mil millones en el segundo trimestre de 2024.
A partir de los datos presentados por la empresa sobre la cantidad de empleados, se supo que en enero de 2024 la firma contaba con 1.387 trabajadores.
Lo que denuncian los trabajadores de la ‘Casa de Moneda’
- Despidos y planes de retiro voluntario como prueba piloto.
- Cierre de la planta Don Torcuato.
- Desguace del jardín maternal.
- Parálisis en la renovación tecnológica para producción de billetes.
- Desmantelamiento de la dirección empresaria.
Falta de chapas patentes
Aunque algunos medios de comunicación han vinculado a la ‘Casa de Moneda’ con la escasez de chapas patentes por la que muchos usuarios reclaman, los empleados del lugar desmienten esas versiones y aseguran que la distribución se maneja de manera discrecional desde el Ministerio de Justicia de la Nación.
En consecuencia, según los trabajadores, el gobierno de Milei busca “generar malestar ciudadano y reafirmar la supuesta ineficiencia estatal”.
“Detrás de esa actitud se esconden intereses. El objetivo no es mejorar la calidad de vida, sino beneficiar a un puñado de proveedores”, advirtieron los recursos humanos afectados en un comunicado.
Después de eso, los trabajadores de la ‘Casa de Moneda’ dejaron una última advertencia clara: “Emitir el pasaporte argentino no puede ser objeto de lucro. Es una responsabilidad del Estado que no debe delegarse”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.