Ejecutan en simultáneo seis obras viales en rutas y autopistas bonaerenses
Con un destino de 350 toneladas de pavimento diario para seis obras viales, la empresa estatal Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA) continúa con el desarrollo de su plan de obras proyectado para los próximos años en diversas rutas y autopistas bonaerenses: actualmente se interviene sobre la ruta 63 que conecta la ruta 2 con la ruta 11 y también en todo el trazado de conexión vial entre La Plata y la ciudad de Buenos Aires.
En consecuencia de las seis obras viales en ejecución, todas encadaras con fondos propios, la compañía dependiente del gobierno bonaerense invierte más de 33 mil millones de pesos. Según las autoridades de AUBASA, la cifra representa un hito sin precedentes para una empresa estatal.
Incorporan 14 nuevos móviles para la seguridad vial en rutas bonaerenses
Las seis obras viales en ejecución por AUBASA
En primer lugar los mencionados trabajos involucran tramos de la autopista entre La Plata y CABA: desde la capital provincial hasta Hudson (14 kilómetros intervenidos), desde Hudson hacia La Plata (22 kilómetros), por el ramal Gutiérrez -sentido a CABA- (8,1 km), y el acceso sudeste -viaducto- (con 7,8 km intervenidos).
Además de las obras viales sobre la autopista que recorre el sudeste del AMBA, también se interviene en una de las rutas bonaerenses más importantes del corredor: la 63. Allí se renuevan 19 kilómetros en sentido a la costa atlántica y sobre otro tramo de la carretera desde la denominada Esquina de Crotto hasta Dolores con 11,5 km de asfalto a nuevo y demarcación horizontal.

Toma aérea de una de las intervenciones de Aubasa sobre el corredor vial de la costa atlántica bonaerense.
Más de 250 trabajadores contratados por las empresas constructoras
En su gran mayoría, los trabajos se ejecutan en horarios nocturnos (de 20 a 5 de la madrugada) para evitar demoras a los usuarios e involucran a más de 250 trabajadores de las empresas constructoras a cargo de cada obra además de operarios y operarias del sector obras y mantenimiento y del equipo de señalética de asistencia vial de Aubasa.
Junto a ellos hay veedores de la Universidad Nacional de La Plata, que se movilizan a diario para cumplir tareas en las seis obras viales actuales.
Más importante resulta señalar que desde el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires recalcaron que no se realizaban obras de semejante envergadura desde hace 23 años, en especial en las obras de la autopista Buenos Aires-La Plata.
Lo mismo sucede sobre el ramal Gutiérrez y el viaducto, arterías claves con gran flujo vehicular ya que conectan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con distritos de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires y de localidades de la costa atlántica.
Más inversiones para el corredor vial de la costa atlántica bonaerense
Al respecto, José Arteaga, presidente de AUBASA, y el gerente de la empresa, Pablo Ceriani, valoraron la inversión estatal en el sector y recordaron que serán más las obras a realizar que las seis actuales en desarrollo.
“Se trata de una planificación con más de 24 obras distribuidas en nuestras rutas y autovías, lo que representa un 86% de traza a nuevo, financiada con fondos propios” destacó al respecto Ceriani.
“Tenemos una empresa saneada que permite destinar recursos a las obras que necesitan los usuarios para mejorar la infraestructura vial en la provincia de Buenos Aires”, agregó el directivo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.