Villa Gesell expuso sobre su trabajo en fauna marina en el Congreso de Salud

Durante la última jornada del Congreso Provincial de Salud (Cosapro), la dirección de Zoonosis de Villa Gesell presentó el trabajo sobre fauna marina que se realizó tras el nacimiento de la primera cría de elefante marino en la costa local. También participaron otras áreas municipales en capacitaciones y debates sobre políticas públicas de salud.

El encuentro se desarrolló en Mar del Plata y reunió a profesionales de la salud de toda la provincia de Buenos Aires para debatir sobre el sistema de salud, su transformación y el plan quinquenal.

Nació una cría de elefante marino en las playas de Villa Gesell

Un caso inédito en la costa bonaerense

En este marco, la dirección de Zoonosis de Villa Gesell compartió su experiencia a partir de un hecho sin precedentes: el nacimiento de una cría de elefante marino en las playas geselinas. Se expuso así sobre el trabajo de monitoreo de animales y específicamente sobre la fauna marina.

En el distrito, esta tarea se realiza en coordinación y articulación principalmente con las áreas de Salud y Seguridad, entre otras.

Respecto al caso, se comentó cómo durante 20 días el personal municipal montó guardias para garantizar la protección del animal y su entorno. Se destacó puntualmente la importancia del 103, el número de emergencias donde vecinos y turistas pueden dar aviso sobre la presencia de animales salvajes.

fauna marina

Una elefanta marina tuvo cría en Villa Gesell (Fotos Ricardo Stinco).

Este canal permite activar protocolos de cuidado, como mantener distancia prudencial y evitar el contacto directo con la fauna. Así se previene la transmisión de enfermedades tanto de animales a humanos como a la inversa.

Asimismo, se subrayó la necesidad de fortalecer la articulación entre las áreas municipales ante este tipo de emergencias.

Participación activa en el Congreso

Además de la charla brindada por Zoonosis, trabajadoras y trabajadores de las secretarías de Salud y de Desarrollo de la Comunidad participaron en las distintas jornadas del Congreso.

Intervinieron en charlas y capacitaciones orientadas a revisar políticas públicas, intercambiar saberes y profundizar la articulación entre provincia y municipios.

Cabe mencionar que el Cosapro lo organiza cada año el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y convoca a trabajadores de todo el territorio bonaerense.




Lo más visto