Más de un millón de turistas viajaron durante el fin de semana extra largo

El fin de semana extra largo por el Día del Trabajador movilizó a más de un millón de turistas en todo el país. El impacto económico estimado fue de $256.960 millones durante los cuatro días.

Así lo reveló un relevamiento que elaboró la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La característica principal de este feriado fue el turismo de cercanía, con viajeros que gastaron menos de lo habitual. También se observó que se realizaron estadías más breves y eligieron destinos con promociones.

 

Vuelco en ruta 11 dejó a una mujer en grave estado y un menor herido

 

Según el informe, en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios durante el fin de semana extra largo y permaneció 2,7 días. Esto representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

“Aunque el movimiento fue moderado, el turismo rural, las escapadas a ciudades intermedias y los viajes a destinos con actividades gratuitas o descuentos especiales tuvieron mejor desempeño”, remarcaron desde CAME.

En este sentido, agregaron que “esa tendencia reflejó un cambio en los hábitos de consumo y elección ante la coyuntura económica actual”.

Por otra parte, señalaron que “muchos turistas optaron por países vecinos”. Así, más de 20.000 personas cruzaron de Mendoza a Chile por el Paso Cristo Redentor y “aprovecharon para hacer compras de indumentaria y tecnología”. Solo durante el 1° de mayo salieron 8.000 personas y se registraron 61 ómnibus entre ingresos y egresos.

 

 

Comparación

“A pesar de los viajes al exterior, el feriado mostró un desempeño muy superior al de 2023, porque ese año el fin de semana largo tuvo solo 3 días”, acotaron desde CAME.

Según el informe, en comparación con 2023, el movimiento turístico creció 26% y el gasto total estimado se incrementó 42,6% en términos reales.

Al compararlo con 2018, último año en el que el feriado tuvo 4 días, el número de turistas creció un 15,9% y el gasto total estimado se incrementó 24,4% en términos reales.

Sin embargo, se constató una reducción del 10% en la estadía promedio: pasó de 3 días en 2018 a 2,7 días en 2025.

En el transcurso de 2025 ya hubo tres fines de semana largos en los cuales viajaron por el país 6.668.190 turistas y gastaron $1.691.420 millones.




Lo más visto