Adolfo Pérez Esquivel participará del festival de cine ‘Arbolito’ de Mar Chiquita

El reconocido defensor de derechos humanos y premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, participará del 4° Festival Regional de Cine ‘Arbolito’ de Mar Chiquita. Será durante la proyección especial de ‘Padre Mugica, a la hora de la luz’.

Se trata de un documental dirigido por Walter Peña y Nicolás Cuiñas. A 50 años del asesinato del padre Carlos Mugica, fundador de ‘Sacerdotes para el Tercer Mundo’, la película narra su vida y obra.

 

Se viene en Mar Chiquita la cuarta edición del festival de cine ‘Arbolito’

 

La función se realizará el jueves 8 de mayo a las 19 horas en el cine teatro Leonardo Favio de Santa Clara del Mar, con entrada libre y gratuita. Esta proyección del festival de cine de Mar Chiquita contará con la presencia de Pérez Esquivel y el intendente municipal Walter Wischnivetzky.

La proyección marcará el inicio de las actividades del festival, que se extenderá del 12 al 18 de mayo en las salas de Santa Clara del Mar y Coronel Vidal. Se ofrecerá así una amplia selección de cine regional.

Todas las funciones, incluidas las actividades paralelas, son gratuitas y abiertas al público general. El festival ‘Arbolito’ reafirma así “su compromiso con la democratización del arte cinematográfico, invitando a vivir una semana de cultura, historias y encuentros comunitarios”.

 

 

Secciones del festival de cine ‘Arbolito’

El festival se destaca por tener una programación diversa y accesible para todo público, con dos secciones en competencia y un espacio fuera de contienda.

En primer lugar figura la sección ‘Raíces’, dedicada a largometrajes, y por otro lado la enfocada en cortometrajes, denominada ‘Mirada fresca’, a través de las cuales se buscará reconocer la calidad y originalidad de las obras presentadas.

Después de eso se mantendrá el espacio no competitivo ‘Semillero’, que exhibirá producciones de instituciones educativas y grupos comunitarios, reforzando el vínculo entre el cine y la formación artística.

 

Mar Chiquita

 

Además de las producciones en exhibición, el festival se complementará con actividades con charlas especializadas, seminarios y la participación de festivales vecinos, enriqueciendo el diálogo sobre el quehacer cinematográfico.

Como parte de la programación se proyectarán trabajos realizados por la escuela municipal de cine de Mar Chiquita, creada en 2022, junto a proyecciones especiales fuera de competencia y otras sorpresas que prometen dinamizar la agenda cultural.




Lo más visto