‘Lotes con servicios’: 26 nuevas familias firmaron contrato en Villa Gesell

26 nuevas familias de Villa Gesell comenzaron a transitar el camino hacia la casa propia al firmar los contratos de adjudicación en el marco del programa ‘Lotes con Servicios’. Corresponden a los sorteos de 2023 de Mar Azul y La Carmencita. 

Durante el encuentro se brindó información sobre los próximos pasos a seguir, trámites y modalidad de pago. El mismo se realizó en la Casa de la Provincia con la presencia del intendente Gustavo Barrera y el equipo de la dirección de Hábitat.

 

Los médanos de Villa Gesell recibieron una nueva carrera de safari y areneros

 

Pasos a seguir

Tras la firma de los contratos por parte de los adjudicatarios del programa ‘Lotes con Servicios’, cada beneficiario deberá presentar la carpeta de obra, a cargo de un profesional matriculado. En ese sentido, el municipio firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos para facilitar ese trámite.

También se aprobaron seis modelos de vivienda, que las familias podrán usar de forma gratuita para avanzar hacia la casa propia. Aunque utilicen esos modelos, seguirá siendo obligatorio contar con la firma de un profesional en los planos.

 

familias Villa gesell lotes

‘Lotes con Servicios’: 26 nuevas familias firmaron contrato en Villa Gesell (Fotos Ricardo Stinco).

 

Modalidad de pago y beneficios 

El valor de cada lote se calcula según los metros cuadrados y una base de 186 módulos fiscales por m². Ese módulo varía según lo defina el Concejo Deliberante, por lo que las cuotas también podrán ajustarse.

Los planes de pago se determinan según los ingresos familiares. Así, existen opciones de 120 y 180 cuotas, mientras que las familias pueden adelantar pagos si lo desean.

Además, quienes construyan su vivienda en los primeros seis meses accederán a un beneficio especial: pagarán solo el 50 % del total que les correspondería.

Tras la firma de los adjudicatarios, resta la rúbrica del intendente. Luego se registrarán los contratos y se notificará a cada beneficiario para entregar una copia. Ese documento será necesario para iniciar trámites ante los colegios profesionales, solicitar servicios o comenzar la obra.

Las chequeras de pago serán anuales y la primera se entregará en la dirección de Hábitat, mientras que las siguientes deberán ser retiradas por cada beneficiario.


Lo más visto