Implementan cambios en la admisión de la guardia del hospital de Coronel Vidal
La secretaría de Salud del partido de Mar Chiquita implementó un nuevo sistema de admisión en la guardia del hospital municipal de Coronel Vidal. El nuevo procedimiento regirá todos los días entre las 8 y las 20 horas.
Según se anunció, las y los pacientes que acudan a la guardia podrán registrarse directamente allí, sin tener que atravesar la administración central. Se busca de esta forma facilitar el acceso y reducir los tiempos de espera.
Estatales bonaerenses aceptan aumento salarial escalonado del 10%
La presentación del sistema estuvo a cargo del intendente Walter Wischnivetzky; el secretario de Salud interino, Manuel Arévalo; la directora del hospital, Virginia Azqueta; y el director del área, Rodrigo Méndez, junto a personal de salud.
“Con esta medida buscamos simplificar el acceso a la atención médica y hacer más eficiente el ingreso de los pacientes que llegan a la guardia el hospital de Coronel Vidal”, explicó Azqueta. Además, indicó que se trata de un paso más dentro de un plan integral de mejora de los servicios hospitalarios.

Se implementa un nuevo sistema de admisión en la guardia del hospital de Coronel Vidal.
Retiro preventivo de medicamentos
En paralelo, la municipalidad de Mar Chiquita suspendió preventivamente la distribución de medicamentos elaborados por laboratorios que están siendo investigados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
La medida responde al brote de infecciones invasivas graves vinculadas al uso de fentanilo contaminado, producido por HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
Según el informe oficial, a nivel nacional ya se registraron al menos nueve muertes y veinte casos graves en instituciones de salud públicas y privadas.
Así, desde la secretaría de Salud se dispuso la revisión y suspensión inmediata del uso de insumos de esos laboratorios en todos los establecimientos sanitarios del distrito. Además, se recomienda a la población no adquirir ni consumir productos vinculados a dichas empresas mientras se mantenga vigente la disposición nacional.
La ANMAT, por su parte, suspendió la actividad de ambos laboratorios y prohibió la comercialización de sus productos hasta que se garantice el cumplimiento de las condiciones técnicas y sanitarias correspondientes.
“El objetivo es prevenir riesgos para la población y actuar de forma responsable frente a una situación crítica”, indicaron desde el municipio. También recordaron la importancia de mantenerse informados a través de canales oficiales para evitar la circulación de versiones no verificadas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.