El gobierno de Milei lanza plan para incentivar el uso de dólares no declarados

El Gobierno nacional anunció la implementación del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, para incentivar la incorporación de dólares no declarados a la economía formal. La iniciativa la presentó el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo.

Asimismo, se estructura en dos etapas: una inmediata, mediante decreto, y otra que requerirá la aprobación del Congreso.

 

Intendentes piden al Congreso que trate el feriado turístico del 12 de octubre

 

El plan tiene como objetivo principal fomentar el uso de los dólares atesorados -y no declarados- fuera del sistema financiero, conocidos como “dólares del colchón”, promoviendo su circulación en la economía formal. 

Según el Gobierno de Javier Milei se busca eliminar la percepción de que “los ahorristas son tratados como presuntos delincuentes”. Así, se eliminarán regímenes informativos y subirán topes para transacciones.

Principales medidas

  1. Eliminación de regímenes informativos

Se derogarán diversas obligaciones de información fiscal, incluyendo:

-Reportes de compras con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales.

-El “CITI Escribanos”, que obligaba a informar operaciones notariales.

-Informes sobre compra-venta de vehículos usados.

-Reportes de pagos de expensas superiores a $32.000.

-El Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI).

-Informes de consumos de servicios públicos.

 

https://www.afip.gob.ar/landing/default.asp

  1. Aumento de umbrales para controles

Se incrementarán los montos a partir de los cuales se aplican controles fiscales:

-Transferencias entre billeteras virtuales: se controlarán solo aquellas superiores a $50 millones para personas físicas.

-Retiros en efectivo: se permitirán hasta $10 millones sin verificación por parte de ARCA.

-Depósitos a plazo fijo: personas físicas podrán realizar depósitos de hasta $100 millones y personas jurídicas hasta $30 millones sin necesidad de justificar el origen de los fondos.

  1. Prohibición de requerir declaraciones juradas

Los bancos no podrán exigir declaraciones juradas a los clientes sobre el origen de los fondos para permitir el uso de dólares no registrados.


Lo más visto