¿Cómo inscribirse en la secundaria con orientación en Pesca y Acuicultura en Mar Chiquita?

El partido de Mar Chiquita contará desde agosto con una nueva propuesta educativa inédita en la provincia de Buenos Aires: una escuela secundaria con orientación en Pesca y Acuicultura, dependiente de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1.

Se trata de una formación técnica de siete años con salida laboral directa, vinculada al mar, la biología marina y la producción acuícola. La inscripción está abierta para estudiantes que actualmente cursan 1° año de secundaria en cualquier institución del partido o la región, y deseen sumarse a esta formación específica.

 

Mar Chiquita, el nuevo epicentro para la formación técnica en pesca y acuicultura

 

Para inscribirse en la secundaria con orientación en Pesca y Acuicultura, pueden comunicarse con Jefatura Distrital o con el equipo directivo de su escuela. Allí se brindará acompañamiento para realizar el pase. También se están llevando a cabo reuniones informativas con familias en las distintas instituciones.

Las clases comenzarán el lunes 4 de agosto, en la sede del programa Puentes, ubicada junto a la terminal de micros de Santa Clara del Mar, un espacio cedido por la municipalidad de Mar Chiquita que será adaptado para el funcionamiento del nuevo anexo.

“Estamos entusiasmados con esta propuesta que proyecta a futuro y da respuesta a una demanda concreta del sector socioproductivo. Los egresados de esta tecnicatura ya son esperados por el mundo del trabajo”, expresó Verónica Serantes, jefa distrital de Educación, en diálogo con el Stream Radio de La Voz de Mar Chiquita.

Además, subrayó que se trata de la primera escuela de la provincia con esta orientación y celebró que su apertura no se haya postergado hasta 2026. “No quisimos esperar. Apostamos a concretarlo ahora”, sentenció.

 

Mar Chiquita

 

Asignaturas específicas

La formación tendrá materias básicas, pero también asignaturas específicas con proyectos prácticos. Entre otros, Serantes mencionó el diseño de un estanque de cría, formación en buceo y contenidos de biología marina. Como todas las escuelas agrarias, contará con desayuno, almuerzo y merienda.

La creación de este nuevo espacio educativo fue posible gracias al trabajo conjunto de la Jefatura Distrital, la Escuela Agraria N°1, el Consejo Escolar, la Dirección General de Cultura y Educación y el acompañamiento de la municipalidad de Mar Chiquita y el intendente Walter Wischnivetzky.

“Es un orgullo para todo el distrito y un paso más hacia una educación pública de calidad, vinculada a nuestro entorno y con futuro”, valoraron desde el equipo educativo.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse tanto con la Jefatura Distrital de Educación al 2265432132 como con las escuelas secundarias del distrito.


Lo más visto