Vialidad: Milei decreta cierres e impone cambios en la regulación del transporte

El presidente Javier Milei, a través de un decreto que se publicará este martes en el boletín oficial, ordenó el cierre definitivo del área de vialidad, dispuso la finalización de las tareas de la comisión nacional del tránsito y de la denominada Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y también determinó cambios en los sectores gubernamentales del transporte.

La novedad se conoció este 7 de julio a través del vocero presidencial Manuel Adorni, quien además ratificó el proceso de licitación de miles de kilómetros de rutas de jurisdicción nacional.

 

Registran el mejor junio de los últimos 10 años en compra y venta de autos usados

 

Fin para el área de vialidad y cambios en el transporte

En primer lugar, más allá de lo dispuesto para el área de vialidad, según explicó el funcionario, Milei dispuso otros cambios y anunció que “se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte”.

En consecuencia, Adorni confirmó que esa agencia será de ahora en más “la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas y actos administrativos relacionados a la fiscalización de las concesiones viales”.

 

 

Concesión de más de 9.000 kilómetros de rutas

Después de eso el vocero del Ejecutivo ratificó la decisión del gobierno de “dar apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas” al considerar que “tras décadas de despilfarro y corrupción” esas carreteras “se vieron degradadas como nunca antes en la historia de nuestro país”.

En ese sentido Adorni afirmó que durante el gobierno de Cristina Fernández “hubo contratos públicos amañados, abandono de obras y una ampliación injustificada de plazos”.

“Se hizo una maniobra administrativa para inyectarle liquidez a vialidad, un instrumento para la maniobra ilegal destinada a mover recursos”, agregó al respecto.




Lo más visto