Con expertos internacionales, inician un plan bonaerense de desarrollo ferroviario
Desde el área ministerial de transporte del gobierno bonaerense a cargo de Martín Marinucci mantuvieron un encuentro con especialistas latinoamericanos y anunciaron el inicio de un proceso para planificar un plan estratégico de desarrollo del sector ferroviario. La novedad se conoce en el marco de la desinversión que aplica la administración nacional de Javier Milei con la suspensión de actividades en diversos ramales, entre ellos, el que conecta la localidad de Guido con la estación Divisadero de Pinamar, inactivo desde marzo pasado.
Marinucci se reunió con José Nicanor Villafañe, secretario general de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) y con el secretario administrativo de esa entidad, Víctor Colombano.
Además, del cónclave participaron el exgerente general de operaciones de la empresa estatal Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez; el exgerente de regionales de esa firma, Ricardo Forli; y el subsecretario bonaerense de transporte y expresidente de FASE, Damián Contreras.
🚆 Avanzamos en la planificación ferroviaria para la Provincia de Buenos Aires
Nos reunimos con el Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci y su equipo, para dar inicio al trabajo conjunto en el Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario de la provincia. pic.twitter.com/F0wPW2QQzI
— ALAF Ferrocarriles (@ALAFlatino) July 23, 2025
“Convencidos de la importancia de la multimodalidad del transporte —que genera ventajas competitivas en la logística para la industria y el campo, y beneficios sociales al integrar cada rincón del territorio bonaerense— iniciamos un proceso de planificación con ALAF del plan estratégico de desarrollo ferroviario en la provincia de Buenos Aires”, expresó al respecto Marinucci luego del encuentro.
Después de eso el ministro consideró que “la iniciativa busca fomentar el arraigo y mejorar la conectividad para todos los bonaerenses”.
La desinversión de la administración de Milei en el sistema ferroviario
Pocos días después de que el gobierno nacional anunciara la cancelación del servicio de tren a Pinamar, Marinucci sentó postura y avisó que la intención de la administración de Kicillof es hacerse cargo del ramal: “Pedimos que nos pasen el material rodante y las vías”, exclamó el funcionario bonaerense en ese entonces.
El contexto crítico se replica en otros servicios paralizados en territorio bonaerense, como el que conectaba las ciudades de Buenos Aires y Bahía Blanca, y también en obras públicas iniciadas que fueron canceladas, tal y como sucedió con el ramal ferroviario a Tandil.
Concejales de Pinamar repudiaron la suspensión del servicio de tren
Sobre la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles
La Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF), fundada en 1964, es una organización no gubernamental (ONG) reconocida por Naciones Unidas y constituida por empresas ferroviarias e industriales del sector de Latinoamérica y la península ibérica europea.
Su sede central se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pero en los últimos años la entidad ha abierto también representaciones en las ciudades de San Pablo, Guatemala y Madrid.
Debe estar conectado para enviar un comentario.