Aumento en septiembre del 1,9% para jubilaciones, pensiones y asignaciones
Desde Anses, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, confirmaron que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un aumento en septiembre del 1,9 por ciento a partir de la fórmula de movilidad que toma como referencia el IPC de julio publicado por el Indec todos los meses.
En primer lugar, se estableció la continuidad del cobro de un bono de 70 mil pesos para los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos.
En consecuencia, ese rubro de las jubilaciones percibirá un aumento que lleva la suma total en septiembre a los $390.277 (320.277 de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono).
Después de eso se fijó que aquellos que superen el mínimo tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los 390.277 pesos.
Implementan un programa de descuentos para jubilados y pensionados
El aumento de las pensiones y asignaciones en septiembre
Además del aumento en las jubilaciones, durante septiembre los titulares de pensiones y asignaciones también recibirán un incremento.
Respecto a la pensión universal para el adulto mayor (PUAM), la misma será de 326.221 (256.221 de haber + 70 mil pesos de bono) y en relación a las pensiones no contributivas (PNC) por invalidez y vejez, de 294.194 pesos (224.194,02 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).
Finalmente la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 115.088 pesos; la AUH por hijo con discapacidad, a 374.745 pesos, y la asignación familiar por hijo, a 57.549 pesos para el primer rango de ingresos.
Todos los pagos se realizarán en las fechas estipuladas en el calendario habitual fijado por la Anses.