Veto de Milei al financiamiento universitario y al Garrahan: convocan a marchar
Trabajadores del hospital Garrahan y del sector universitario convocaron a marchar este viernes 12 de septiembre, en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica. La medida incluye un paro en el Garrahan desde el viernes a las 7 de la mañana hasta el domingo a las 7.
El secretario general de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, afirmó que “el veto a la emergencia pediátrica generó una bronca terrible en el Garrahan”. También remarcó que no reconocen legitimidad a “un Gobierno desautorizado tras la derrota electoral”.
Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto
Lipcovich sostuvo que la movilización será “multitudinaria” y que buscará rodear el Congreso para rechazar todos los vetos presidenciales. “El pueblo está con la salud y la educación, con la universidad y con el Garrahan. No con los coimeros y ajustadores”, aseguró.
El dirigente advirtió que la recomposición salarial es una necesidad urgente, ya que continúan las renuncias de profesionales y el vaciamiento hospitalario. Además, adelantó que docentes universitarios, no docentes y sectores del sindicalismo combativo se sumarán a la protesta.
Por su parte, el delegado adjunto de ATE, Gerardo Oroz, pidió a la CGT y a la CTA que convoquen a un paro general. “No vamos a esperarlos, necesitamos intervenir ya”, sostuvo.
Qué vetó el Gobierno
El presidente Javier Milei firmó este miércoles el veto a la ley de Financiamiento Universitario, aprobada en agosto en el Congreso. La norma preveía actualizar los gastos de funcionamiento de las universidades, llamar a paritarias para recomponer salarios docentes y no docentes según la inflación, y destinar recursos a infraestructura, becas y carreras estratégicas.
La ley también contemplaba un esquema de financiamiento progresivo: del 1% del PBI en 2026 hasta el 1,5% en 2031. Sin embargo, el Poder Ejecutivo dejó sin efecto esa disposición, en línea con la política de ajuste que lleva adelante.
En paralelo, también se rechazó la ley de Emergencia Pediátrica, que incluía al Hospital Garrahan, y se anticipa el veto al reparto de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN).

Milei vetó la ley de financiamiento universitario y al Garrahan.
Paro universitario y marcha federal
El Frente Sindical Universitario, que reúne a las federaciones de trabajadores del sector, anunció un paro nacional para el viernes y una marcha federal para rechazar el veto presidencial. La medida coincidirá con la sesión del Congreso donde se buscará insistir con la norma, lo que podría suceder el próximo 24 de septiembre.
Desde los gremios universitarios subrayaron que el veto llega a pocos días de la derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires y remarcaron que “la comunidad académica está decidida a defender la educación pública y gratuita”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.