Abrió la convocatoria para el concurso de narración Haroldo Conti
En el marco del plan bonaerense para fortalecer la industria del libro y promocionar la lectura, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires lanzó la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
La participación es libre y gratuita, y la recepción de los trabajos que se habilitó el 12 de septiembre tiene fecha de finalización para el 5 de noviembre de 2025, sin excepción.
En consecuencia los interesados en participar pueden acceder en la página de internet del organismo cultural a las bases y condiciones.
Arrancó la nueva escuela de escritura bonaerense con más de 3.500 inscriptos
En primer lugar se estipuló que podrán inscribirse todas las personas mayores de 16 años que hayan nacido en el territorio bonaerense, o que habiten actualmente en el mismo con cinco años de residencia como mínimo.
Después de eso quedó establecido que solo se admite el envío de un relato de temática libre por autor.
Además se especificó que el mismo debe ser original, inédito y no estar premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen.
Los relatos deberán ser enviados a [email protected] con el asunto “Concurso Haroldo Conti 2025”, y las eventuales consultas pueden ser remitidas al mismo correo con el asunto “Consultas”.
Jurado y premios del concurso Haroldo Conti
El jurado estará compuesto por Liliana Heker, Tomás Downey y Magalí Etchebarne.
Todas las obras premiadas formarán parte de una publicación de Ediciones Bonaerenses, el sello del gobierno de la provincia de Buenos Aires, editorial que será la encargada de editar el material resultante del presente concurso.
El primero de los premios será de $800.000, el segundo de $600.000 y el tercero de $400.000, todos con la inclusión de la citada publicación colectiva.