Creció un 1.500% el número de vasectomías en territorio bonaerense
En territorio bonaerense, se registró un aumento del 1.500% en el número de vasectomías realizadas en el sistema público entre 2020 y 2025. El crecimiento se explica por la incorporación de la técnica sin bisturí.
También se capacita a los equipos médicos y se apuesta a un cambio cultural que amplió el acceso a métodos anticonceptivos permanentes.
‘Varones que se cuidan’: el gobierno bonaerense lanzó nueva campaña
Así, entre 2020 y 2024 las intervenciones pasaron de 113 a 1.774 por año. Solo en los primeros meses de 2025 ya se efectuaron 1.680 procedimientos con la técnica rápida y ambulatoria.
Según precisó el ministerio de Salud bonaerense, el promedio de edad de quienes solicitan vasectomías es de 34 años y la mayoría tiene uno o más hijos.
Asimismo, agregaron que la demanda crece de manera sostenida en todo el territorio. En La Matanza, por ejemplo, se recibieron 2.800 solicitudes en una semana y el 95% de las personas asistió al turno asignado.
En este sentido, la cartera a cargo de Nicolás Kreplak consideró que la masificación de la técnica sin bisturí “tuvo un rol central para garantizar un acceso más ágil y seguro”.

La vasectomía sin bisturí ya tiene entrenadores bonaerenses para extender la práctica.
Vasectomía sin bisturí
La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente y ambulatorio que bloquea los conductos deferentes. Se realiza con anestesia local, no requiere estudios prequirúrgicos y permite una recuperación rápida.
La estrategia se desarrolla en articulación con la organización World Vasectomy Day, que este año capacitó a 12 profesionales del sistema público.
Actualmente, ocho hospitales bonaerenses ya realizan el procedimiento: el San Martín de La Plata; la Maternidad Estela de Carlotto de Moreno; el Evita Pueblo de Berazategui; el Balestrini de La Matanza; el Mercante de José C. Paz; el Penna de Bahía Blanca; el Gandulfo de Lomas de Zamora y el Lucio Meléndez de Almirante Brown.
Debe estar conectado para enviar un comentario.