Tristeza en el fútbol: fallece Miguel Ángel Russo
Luego de dirigir su último partido en el banco de suplentes de Boca el pasado 21 de septiembre, el técnico Miguel Ángel Russo falleció este 8 de octubre tras atravesar una reciente intervención domiciliara por un delicado estado de salud que lo había alejado del fútbol desde hace varias semanas. Russo había estado presente ese día en la igualdad 2-2 con Central Córdoba por la 9ª fecha del torneo de la LPF y horas después quedó internado.
Después de eso, aunque recibió el alta médica rápidamente, volvió a recibir bajo cuidados médicos durante 72 horas y, desde entonces, no había podido retornar a los entrenamientos del equipo.
El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo.
Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este… pic.twitter.com/czsB6lmNnq
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 8, 2025
En el inicio de esta semana, el lunes 6 de octubre, por la noche, el club presidido por Juan Román Riquelme había comunicado que el DT se encontraba con “pronóstico reservado”.
Finalmente 48 horas después se confirmó el triste desenlace de un técnico que, por su trayectoria y los logros obtenidos, se convirtió en uno de los más experimentados y ganadores del fútbol argentino. Su consagración en 2007 con Boca al ganar la copa más importante de la Conmebol, es una de las más recordadas por la parcialidad xeneize.
Un cáncer de vejiga
La génesis del deceso de Russo se vincula con el diagnóstico de cáncer de vejiga y la detección de un tumor en la próstata en el año 2017, cuando dirigía al club colombiano Millonarios. Ese suceso marcó un punto de inflexión en su vida que, de todos modos, no le impidió seguir dirigiendo.
A pesar del desafío en su salud, inició el tratamiento médico y condujo al club colombiano a la conquista de títulos en ese mismo 2017 y en 2018.
Mundial de fútbol sub-20: Argentina se floreó ante Nigeria y pasó a cuartos
Russo, DT experimentado y múltiple campeón
A fines del 2019, Russo fue el primer técnico que eligió Riquelme en Boca en el inicio de su gestión al mando del área de fútbol durante el arranque de la presidencia de Jorge Amor Ameal. Aquel segundo ciclo se terminó en agosto del 2021, luego de haber obtenido dos títulos.
De allí el DT se marchó a Arabia Saudita para liderar al Al-Nassr durante un breve proceso.
En consecuencia, la que sería su última etapa fuera del país, derivó en el desembarco en uno de sus clubes favoritos: a fines del 2022 comenzó el quinto mandato en el banco de suplentes de Rosario Central, un período que se extendió hasta agosto del 2024.
Posteriormente, asumió la dirección técnica de San Lorenzo y mantuvo su presencia en el fútbol argentino y sudamericano. Se hizo cargo del equipo een una etapa complicada, pero a mediados del 2025 decidió cortar anticipadamente el contrato para darle paso a su última estadía en Boca.
A principios de septiembre de este 2025, tras su regreso al Xeneize en su tercera etapa al frente del primer equipo para dirigir el mundial de clubes, Russo permaneció tres días internado en una clínica debido a una infección urinaria derivada de una baja en sus defensas, detectada durante análisis de rutina.
Debe estar conectado para enviar un comentario.