Elecciones legislativas 2025: el país elige este domingo con boleta única en papel
Desde las 8 de la mañana y hasta las 18 horas, más de 35 millones de argentinos votarán este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas 2025.
Por primera vez en la historia, el país utilizará el sistema de Boleta Única en Papel para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
En total se renovarán 127 bancas en la cámara baja y 24 en la cámara alta. Los senadores se eligen en ocho provincias, mientras que en todo el país se renuevan diputados.
Así se informarán los resultados de las elecciones nacionales
Qué se elige
Los distritos que eligen senadores son: Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Chaco. En todos los casos hay tres bancas en juego, de las cuales dos serán para la mayoría y una para la minoría.
Además, cada provincia renovará los siguientes cargos de diputados nacionales:
-Buenos Aires: 35
-CABA: 13
-Córdoba: 9
-Santa Fe: 9
-Mendoza: 5
-Entre Ríos: 5
-Tucumán: 4
-Chaco: 4
-San Juan: 3
-San Luis: 3
-Santiago del Estero: 3
-Salta: 3
-Misiones: 3
-Corrientes: 3
-La Pampa: 3
-Jujuy: 3
-Catamarca: 3
-Santa Cruz: 3
-La Rioja: 2
-Chubut: 2
-Formosa: 2
-Río Negro: 2
-Tierra del Fuego: 2

Elecciones legislativas 2025: el país elige este domingo con Boleta Única en Papel.
El escenario nacional
El oficialismo, La Libertad Avanza, llega a los comicios aliado al PRO y con el objetivo de consolidar su mayoría legislativa. La elección funcionará también como un plebiscito a la gestión del presidente Javier Milei, en un contexto de malestar social y crisis económica.
La campaña oficialista sufrió el impacto de la salida de José Luis Espert como candidato bonaerense, tras revelarse sus vínculos con el presunto narcotraficante Fred Machado. A pesar de las turbulencias, el gobierno recibió respaldo de los Estados Unidos, que intervino en el mercado cambiario con ventas de dólares para contener la volatilidad.
Del otro lado, el peronismo compite bajo la denominación Fuerza Patria, aunque en algunos distritos adopta otros nombres. El espacio busca recuperar presencia legislativa y fortalecer su base territorial en las provincias más populosas.
Entre las opciones alternativas aparecen Provincias Unidas, un frente que reúne a los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT), que busca mantener representación nacional.
Los analistas anticipan una elección fragmentada, donde ningún bloque obtendría mayoría propia, por lo que el resultado será clave para el equilibrio de poder en el Congreso.
Cómo votar
Las urnas abrirán a las 8 y cerrarán a las 18. El nuevo sistema de Boleta Única en Papel permitirá elegir en una sola hoja, por categoría de cargo, marcando con lápiz o marcador dentro del casillero correspondiente.
Las autoridades electorales recordaron que quienes no hayan emitido su voto podrán justificar la ausencia ante la Cámara Nacional Electoral, mientras que el escrutinio provisorio comenzará en la noche del domingo.

Debe estar conectado para enviar un comentario.