Así se programó en Pirán la edición 2025 de la Fiesta de la Avicultura

En el marco del fin de semana extra largo de noviembre se celebrará en la localidad marchiquitense de General Pirán la edición 2025 de la Fiesta de la Avicultura, con extensión desde el viernes 21 feriado hasta el domingo 23 inclusive.

Se trata de una de las fiestas populares más antiguas del partido de Mar Chiquita, con acceso gratuito, sede en la plaza Libertad y actividades paralelas en el predio de campo Juan Irazábal.

 

 

Programación de la Fiesta de la Avicultura 2025

A lo largo de las tres jornadas de la festividad se sucederán los espectáculos artísticos y culturales, con espacios bailables.

En primer lugar el viernes se anuncia la presencia de Pato Cabrera, Facu Filippi, Tano Vera, Che! cumbia y La Vuelta.

 

Fiesta de la Avicultura 2025

Fiesta de la Avicultura 2025: agenda del viernes 21 de noviembre.

 

Después de eso el sábado 22 habrá un desfile cívico militar en el contexto de la fiesta, donde el público podrá disfrutar además de diversos puestos gastronómicos y de un patio de comidas ubicado en torno a la plaza, cubriendo un total de 400 m².

Además para esa jornada la programación de espectáculos incluye a Andrés Ferreyra, Mili y Nico, Los hermanos Díaz, La banda de Willy, Julián Coronel y Cumbia Papera.

 

Fiesta de la Avicultura 2025

Fiesta de la Avicultura 2025: agenda del sábado 22 de noviembre.

 

Finalmente el domingo, jornada de cierre de la fiesta, tendrá lugar desde las 9 de la mañana una prueba de rienda y jineteada en el campo El Molino, del predio Juan Irazabal con un costo de entrada de $18.000.

Por la noche el escenario en plaza Libertad tendrá actividad desde la hora 20, con presencias anunciadas de la agrupación local Centenario, el dúo Santa Clara, Pirán trío, la escuela de malambo de General Pirán, Branko Jurado, Norberto Quiroga y el cierre a cargo de la banda Diamante II.

 

Fiesta de la Avicultura 2025

Fiesta de la Avicultura 2025: agenda del domingo 23 de noviembre.

 

Historia de la Fiesta de la Avicultura de General Pirán

La Fiesta de la Avicultura que se realiza en la localidad de General Pirán tiene sus orígenes en diciembre de 1983 bajo el carácter de evento regional, adquiriendo posteriormente el rango de provincial. Fue la segunda fiesta popular que nació en Mar Chiquita.

Su nombre proviene de la principal actividad y fuente de ingresos y mano de obra de Pirán, que ocupa el primer puesto en la provincia de Buenos Aires en la cría de aves para producción de huevos. Se ha desarrollado tradicionalmente en torno a la plaza Libertad, y su primer presidente fue el productor avícola Alberto Loyza.

 

En Pirán abren un área de internación las 24 horas y habilitan nuevo laboratorio

 

Aunque estuvo suspendida en su desarrollo durante un período de tiempo prolongado, en el año 2017 volvió nuevamente a celebrarse. En sus últimas ediciones, el evento ofreció una amplia gama de espectáculos musicales nocturnos, participación de humoristas, actividades culturales y servicios de gastronomía, bailes, noche de carnaval y comparsas, desfile, y elección de la representante de la fiesta.

Recientemente en el tiempo la celebración ha sido registrada y declarada patrimonio inmaterial por el área de cultural del gobierno de la provincia de Buenos Aires, luego de registrar una asistencia aproximada de 20 mil personas.

Su desarrollo está a cargo de una comisión organizadora y recibe apoyo financiero, logístico y técnico de la municipalidad de Mar Chiquita.




 

Lo más visto