El pinar histórico de Villa Gesell volverá a estar bajo potestad municipal

Tanto el pinar histórico de Villa Gesell como el anfiteatro del pinar ‘Tito’ Allo volverán a estar bajo potestad municipal. Desde 1989 se encuentran bajo control de la provincia de Buenos Aires.

Actualmente, el municipio tiene la concesión de los territorios hasta fines de noviembre de este año. No obstante, desde 2022 se impulsa una iniciativa para restituir los pinares al patrimonio local

.


Para esto, se presentó un proyecto de ley que busca donar a la municipalidad de Villa Gesell estos inmuebles inscriptos a nombre de la Provincia. Se estableció además que los mismos serán conservados como parques naturales y destinados a actividades.

En este sentido, el intendente Gustavo Barrera, la presidenta del Concejo Deliberante, Miryan Oillataguerre, y la integrante del Consejo de Preservación del Patrimonio Cultural Geselino, Silvina González Videla, se presentaron ante la Comisión de Tierras y Organización Territorial bonaerense.

Así, la propuesta para la restitución de los pinares al municipio de Villa Gesell ya fue aprobada y se encamina para concretar esta restitución histórica.

 

Escapes modificados: agravan multas y ordenan su destrucción en Villa Gesell

 

 

Sobre los pinares geselinos

Cabe destacar que el pinar histórico es una herencia cultural de la obra de Carlos Idaho Gesell. Así, posee un valor simbólico e identitario para la comunidad y los turistas que lo visitan.

Es el origen de la ciudad de Villa Gesell y el espacio donde se encuentran los museos, el chalet histórico de Carlos Gesell y la Casa de los Pioneros.

 

Pinar Norte Villa Gesell

El pinar histórico de Villa Gesell volverá a la esfera municipal (Fotos Ricardo Stinco).

 

Respecto al anfiteatro del pinar ‘Tito’ Allo, allí funcionan los encuentros corales que se realizan con el auspicio de la municipalidad, siendo un espacio de encuentro cultural y musical de gran renombre e importancia para Villa Gesell. 

“Los pinares es nuestra herencia cultural de la obra de Don Carlos, construye nuestro patrimonio nos identifica y su herencia es una herencia cultural de trabajo. Para nosotros los geselinos y las geselinas no es menor no ser dueños de los pinares”, sintetizó González Videla.




Lo más visto