Punta Rasa: gestionan plan de manejo con mediación del gobierno bonaerense

El intendente del partido de La Costa, Juan de Jesús, mantuvo una nueva reunión con la titular del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, con quien trató diversos temas vinculados al tratamiento de residuos sólidos, la cuestión forestal, el frente marítimo y un futuro plan de manejo de la reserva natural de Punta Rasa.

Luego de abordar esos principales temas en el encuentro, desde la comuna costera anunciaron que se acordó dar comienzo a un plan de acción ambiental.




De Jesús con Vilar y al agenda ambiental de La Costa

De la reunión entre De Jesús y Vilar participó el titular de la Secretaría de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente de la municipalidad de La Costa, Daniel Prades.

“Es vital la tarea por el cuidado del ambiente, es la lucha contra el daño que el hombre ha hecho a la naturaleza y el pensar cómo hacemos para que no se siga haciendo, con lo cual hay que trabajar con conocimiento y fundamento”, subrayó De Jesús en primer lugar y agregó: “Tenemos que trabajar para cuidar la vida de las próximas generaciones”.

 

De Jesús junto a Vilar en una reunión para tratar varios temas ambientales del partido de La Costa.

 

Tratamiento de residuos en La Costa

Después de eso Prades brindó detalles sobre los puntos fundamentales abordados en la reunión con Vilar, uno de ellos una vieja problemática del partido de La Costa como es la disposición final de los residuos y su separación previa.

“El primero es el tratamiento final de los residuos sólidos, sobre este punto la provincia conformará un equipo y en el transcurso de las próximas semanas nos va a generar el primer contacto y el primer encuentro entre el municipio y el equipo de trabajo”, explicó.

“Esto es muy importante porque supera las posibilidades concretas de ejecución por parte nuestra. En ese sentido, no sólo es la convocatoria de personas que están calificadas para la realización de esto, sino también el financiamiento de todo este estudio que, a su vez, va a ir monitoreando en paralelo los lugares, las alternativas y las prácticas actuales y cómo se está desarrollando”, indicó el funcionario.

 

La Costa

 

Forestación

Sobre el segundo tema de importancia, Prades contó que se profundizó sobre futuras tareas de forestación.

“Nos brindaron material para lo que es la forestación en nuestro municipio con las especies adecuadas a nuestra región y la adaptación a nuestras zonas. Todo esto acompañado del método y la forma más adecuada para realizar esta forestación”, relató el secretario municipal.

 

 

Plan de manejo para Punta Rasa

Al respecto de la reserva natural de Punta Rasa, situada en la zona norte de San Clemente del Tuyú y donde hubo denuncias en los últimos años por construcciones inhabilitadas, Prades detalló que se “avanzó sobre lo que es el marco de acuerdo con el abordaje de un plan de manejo”.

“El municipio conjuntamente con los otros actores que conforman esa reserva, llevaremos adelante una convocatoria para establecer parámetros de manejo en todo el sector y evitar impactos negativos, como así también posibilitar que nuestra población y turista tenga acceso a los distintos sectores respetando las normas y procedimientos ambientales para este tipo de reservas”, continuó el secretario.

 

En La Costa destinarán fondos provinciales a obras de preservación de playas

 

Erosión costera

Por último las autoridades municipales costeras y las de la provincia volvieron a tratar el angustiante tema del avance del océano sobre el frente costero del partido.

“En este caso, la provincia provee de personal en los aspectos ambientales de forma tal de que lo que realizamos vaya avalado y acompañado con los informes ambientales correspondientes. En ese sentido se suma el personal a acompañarnos en los pasos que se han dado inicio recientemente”, concluyó Prades.




Lo más visto