El municipio de Dolores denuncia a la anterior gestión por nuevas irregularidades

En el marco de un proceso de revisión que lleva adelante la administración del intendente de Dolores, Juan Pablo García, se radicó una nueva denuncia contra la anterior gestión por irregularidades. Se detectaron compras no ejecutadas y licitaciones por obras ya realizadas, entre otros puntos.

Cabe recordar que durante 16 años -entre 2007 y 2016- Camilo Etchevarren estuvo a cargo del Ejecutivo Dolorense. Al asumir la nueva gestión, dispusieron auditar gastos, licitaciones y expedientes.


En principio, se informó que se descubrió que durante la administración Etchevarren se habría licitado la compra de material para asfaltar una calle que ya estaba asfaltada. La erogación fue superior a los 14 millones de pesos.

Según se precisó, en 2023 el municipio de Dolores -aún a cargo de Etchevarren-autorizó la erogación por un monto de hasta $14.280.000. Para eso, la oficina de compras sugirió encuadrar en compras directas y concurso de precios los materiales necesarios.

 

Vacaciones de invierno: se venden los pasajes en tren a Mar del Plata y Pinamar

 

Luego se realizó un decreto que, de acuerdo a la denuncia, “carece de firmas”. Es decir que se trata de “un acto administrativo sin firma y por lo tanto carente de valor jurídico”. 

“A partir de ahí el expediente muestra ya sospechas claras de que se trataba de un procedimiento administrativo simulado, cuya única finalidad era extraer, sin saber cuál habrá sido el destino real, fondos de la municipalidad de Dolores”, se expuso en la denuncia.

Expediente sospechoso

Lo que se sospecha es que se “armó” un expediente municipal, con el objetivo de “simular la necesidad de licitar los elementos necesarios para asfaltar la calle Vucetich entre Fleury y Bravo”. Los decretos además tienen fecha 4 y 5 de diciembre: la anterior gestión de Dolores estaba a días de dejar el gobierno municipal. 

Las autoridades actuales entendieron que la mencionada arteria incluso ya estaba asfaltada. Por esto, “el resultado fue extraer del erario municipal al menos de la suma de $14.280.000”.

 

Dolores

 

De acuerdo a fuentes municipales, “hasta la contadora municipal, designada por el propio Etchevarren, dejó este año asentado por escrito que el municipio no debe pagar esa erogación que se inició en la gestión precedente”. Cabe recordar que la contadora es la esposa del presidente del bloque de Juntos por el Cambio, José Equiza.

Más irregularidades

Por otro lado, se detectó que entre 2022 y 2023 “hubo expedientes que siempre se le adjudicaron al mismo proveedor por sumas millonarias para mejorado de piedra”. En tanto, “las calles no fueron mejoradas en la mayoría de los casos”. 

“Son 20.900 toneladas que figuran recibidas y no se habrían utilizado en las calles que motivaron su compra. Con ese material se podrían haber mejorado aproximadamente 380 cuadras de calles de tierra, un tercio de la ciudad”, enfatizaron. 

Así, la denuncia por ambas irregularidades de la gestión anterior fue presentada en la Fiscalía General de Dolores.

Cabe recordar que esta denuncia se suma a otras dos que se realizaron anteriormente. Una en diciembre una por faltantes de bienes patrimoniales en el área de Juventud por 4 millones de pesos y otra, en abril de este año, por el caso de un exfuncionario que habría truchado un decreto para seguir cobrando un sueldo municipal.


Lo más visto