Milei ordena retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein que avance en el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud. Así lo anunció este miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni.

La decisión se tomó en consonancia con el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump. Cabe señalar que ya había hecho esto mismo durante su primer mandato, decisión que revocó el ahora exmandatario Joe Biden apenas asumió.  

La OMS -al menos hasta que se hagan efectivas estas medidas- cuenta con 193 Estados miembros, incluyendo todos los que forman parte de la ONU, excepto Liechtenstein, y dos territorios no miembros (Niue y las Islas Cook). 

La gestión de Milei aún no anunció cuál será la estrategia de coordinación sanitaria que adoptará el país en materia de salud.

 

Comenzó la obra de remodelación del hospital de Villa Gesell

 

Para justificar esta decisión alineada con el flamante presidente estadounidense, el Gobierno nacional se retrotrajo a la pandemia de coronavirus y las medidas que se tomaron en este contexto.

“No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, sostuvo Adorni en conferencia de prensa. Además, señaló que como Argentina “no recibe financiamiento por parte de la Organización Mundial de la Salud”, su retiro “no representa pérdida de fondos”.

“Por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses, así como también, mayor disponibilidad de los recursos”, sentenció.

 

 

Despreciar la ciencia y la investigación

Desde la oposición, uno de los que cuestionó la decisión de Milei fue el exjefe de gabinete Agustín Rossi. Aseguró que el presidente está “haciendo seguidismo Trumpista”.

En la misma línea, señaló que el gobierno “desprecia la ciencia, la investigación y el desarrollo” y por eso toma “semejante medida”.

“Nos quedamos sin posibilidad de intercambio cooperativo en materia de investigaciones, sin información avalada científicamente, sin alertas tempranas que protejan a nuestra población”, advirtió Rossi.


Lo más visto