Barrera abrió las sesiones en Villa Gesell: destacó la obra pública y proyectos futuros

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, abrió este miércoles las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante y destacó los avances en obra pública, el desarrollo económico y los proyectos futuros para el municipio.

Así, resaltó la “transformación estructural de Villa Gesell” y el plan de obra pública “más grande de su historia”. Mencionó que hay más de 500 proyectos que “mejoraron la calidad de vida en todos los barrios”. 

Por otra parte, Barrera destacó el plan de ordenamiento municipal (POM) como una “herramienta clave para un crecimiento ordenado y sustentable, con inversiones privadas millonarias y generación de empleo”. 

Además, dio cuenta de los avances en las gestiones para un parque termal que potenciará el turismo, y la planificación de “un nuevo frente costero para mejorar los servicios y preservar el medioambiente”. Por último, en la apertura de sesiones Barrera llamó a “dejar de lado disputas políticas y trabajar en conjunto por el futuro” de Villa Gesell.

 

Barrera en su exposición ante los concejales de Villa Gesell este 5 de marzo. (Fotos Ricardo Stinco)

 

Más inversión en salud

En el marco del repaso de gestión, el jefe comunal hizo hincapié en que la Secretaría de Salud fue la que recibió la mayor inversión municipal. Se destinaron fondos a aparatología de última generación, infraestructura y personal, detalló. 

Asimismo, sostuvo que actualmente el sistema sanitario local cuenta con 250 profesionales, lo que suma un total de 9.000 horas semanales de servicio. Se duplicaron así las cifras de años anteriores. 

Más allá de la adquisición de equipos, Barrera señaló la construcción de tres nuevos centros de salud (sur, oeste y La Carmencita) y la ampliación del espacio de Mar Azul.

 

El anexo del hospital de Villa Gesell suma tres especialidades

 

Obra pública en Villa Gesell

Luego enumeró otras obras de infraestructura como la reciente finalización del centro universitario, la nueva fiscalía y el centro comunitario La Carmencita. También se refirió a la ampliación de la cancha de hockey, la construcción de una nueva secundaria, y el desarrollo de un centro de desarrollo infantil, entre otras.

“A pesar de los obstáculos impuestos a nivel nacional, como la suspensión de la ampliación de la planta depuradora por decisión del presidente, se continúa trabajando en la red cloacal y en otros proyectos clave, como el tendido de cañerías y la construcción de estaciones de bombeo, con recursos municipales. Villa Gesell sigue demostrando su compromiso con el desarrollo local a pesar de las dificultades externas”, acotó.

 

Barrera sesiones ordinarias Villa Gesell

El intendente Gustavo Barrera abrió el período de sesiones ordinarias en el concejo deliberante de Villa Gesell. (Fotos Ricardo Stinco)

 

Seguridad 

En cuanto a seguridad, Barrera afirmó que en 2025 Villa Gesell superará las 450 cámaras de seguridad, además de modernizar su centro de monitoreo. Así, anunció que se firmará un convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense para mejorar la coordinación y las alertas tempranas. 

Más tarde recalcó que se creó el sistema de red de seguridad comunitaria y se descentralizó la seguridad en las localidades del sur. Esto gracias a la incorporación de un centro de monitoreo en Mar de las Pampas. 

En tanto, el intendente adelantó que se presentará próximamente una nueva guardia urbana, que “contará con más agentes y vehículos para mejorar la prevención del delito”. Desafíos económicos en lo turístico

 

En 2025 se prevé sumar 80 nuevas cámaras de seguridad en Mar de las Pampas

 

Turismo

En materia turística, el jefe comunal geselino subrayó que en 2024 el distrito “enfrentó desafíos económicos”, pero logró superarlos “mediante colaboración con el sector privado”.

Recalcó así que se mantuvo la competitividad, “ajustando precios y tarifas sin afectar la calidad de los servicios, y promoviendo el destino durante la temporada baja”. 

En cuanto a la temporada 2025, Barrera dijo que Villa Gesell “logró revertir expectativas”, y atrajo “un 15% de nuevos turistas y un 85% de turistas recurrentes”.

Luego el mandatario local habló sobre lo realizado en materia de cultura, educación y deportes. Afirmó al respecto que se amplió la oferta de talleres, así como de las carreras terciarias y universitarias. 

 

Villa Gesell

 

Desarrollo social y viviendas

“En el contexto de una grave crisis económica y social, donde el Estado nacional redujo su apoyo y la inflación alcanzó niveles históricos, la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de Villa Gesell se centró en mitigar los efectos de esta situación mediante diversas acciones”, entendió Barrera. 

Tras mencionar los programas que se implementan, se refirió a los proyectos de la Secretaría de Planeamiento, Hábitat y Vivienda. Destacó la creación de 600 lotes con servicios para familias, la finalización de 200 viviendas abandonadas y la culminación de 72 viviendas en La Carmencita, entre otros logros. 

Para 2025, el intendente de Villa Gesell señaló que se planea sortear más lotes y firmar un convenio para la construcción de viviendas en barrio Unicornio.

 

La mamá de José Nahuel Stefanic, fallecido en el derrumbe del hotel Dubrovnik, presenció el discurso del intendente Barrera.

 

Democracia y llamado por Villa Gesell

Por último, en la apertura de sesiones el intendente de Villa Gesell apuntó a los escándalos en que se vio involucrado el gobierno nacional en las últimas semanas. Repasó tanto la estafa cripto como la designación de jueces de la Corte Suprema por decreto, el pedido de intervención de Milei en la provincia de Buenos Aires, el cierre del congreso a los medios y los ataques políticos como el que sufrió Facundo Manes. 

“En Villa Gesell se hace un llamado a los dirigentes y ciudadanos de bien, más allá de sus partidos, a unirse para trabajar por la salud, seguridad, turismo, empleo y desarrollo económico de la ciudad en los próximos 20 años”, concluyó.




Lo más visto