Condena contra cinco policías en Dolores por vejaciones y falsificaciones
En el partido de Dolores, el juez en lo correccional Jorge Martínez Mollard determinó la condena contra cinco policías por un lado por haber sometido a un detenido a vejaciones y por otro por falsificar actas de procedimiento para encubrirlas.
Del total de efectivos condenados, tres recibieron la pena de presión en suspenso por tres años y los restantes dos por un lapso de dos años y seis meses.
Además el magistrado resolvió sobreseer a otros dos efectivos de la policía local de los cargos que se les imputaban.
En Dolores aplican multas a propietarios de terrenos con basura o pastizales
La definición del juicio en Dolores contra los policías agresores
El caso por el que los siete policías de Dolores fueron a juicio se vincula con la detención de Julio César Zarantonello, quien esposado en el patio de la comisaría local fue víctima de diversos golpes y agresiones por parte del personal de las fuerzas de seguridad.
Para los policías Aníbal Márquez, Sergio Garay y Gustavo Beherán, el juez determinó la citada condena de tres años de prisión en suspenso: mientras que sobre el último de ellos se definió su autoría penal como responsable de las vejaciones, a los dos primeros se los condenó por los delitos de violación de los deberes de funcionario público, falsificación de documento público y encubrimiento.

El momento de la condena en el poder judicial de Dolores a los policías involucrados en el caso de Julio Zarantonello.
Después de eso el juez resolvió además aplicarle a esos tres policías un total de cinco años de inhabilitación para ocupar nuevas funciones públicas.
Sobre los otros dos policías condenados, identificados como Germán Baliani y Juan Manuel Sotelo, los mismos quedaron bajo el castigo de los dos años y seis meses de prisión en suspenso por los delitos de encubrimiento, violación de los deberes de funcionario público y falsificación ideológica de documento público.
Mollard también definió para esos otros dos efectivos la imposibilidad de ejercer funciones públicas por el período de media década.
Finalmente, tras el debate, en el fallo del juez quedaron absueltos los efectivos María José Herrera y Manuel Agustín Pío Córdoba.
Debe estar conectado para enviar un comentario.