‘Hot Sale’ 2025: cómo comprar de forma segura y evitar estafas

Ya comienza el Hot Sale 2025 y ante las posibles estafas, es importante tener en cuenta una serie de consejos para aprovechar las ofertas y comprar de forma segura. Desde este lunes 12 de mayo y hasta el miércoles 14 habrá promociones y descuentos en 11 categorías.

El evento de compras online lo organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y en esta edición reunirá a más de 1.000 marcas. Sin embargo, ante la masividad del evento, también crecen los intentos de fraude digital.

Advierten que aumentó la morosidad de tarjetas de crédito y préstamos

Antes de comprar: cómo prepararse

Para verificar que una tienda participa oficialmente del Hot Sale 2025, siempre hay que ingresar a través del sitio oficial: www.hotsale.com.ar. Todas las marcas adheridas están identificadas con un sello oficial al pie de sus páginas.

Otra buena práctica es suscribirse a la web del evento para recibir novedades según tus intereses. Así, llegarán las mejores ofertas filtradas por categoría. También conviene seguir las redes sociales oficiales del evento: @hotsalearg en Instagram, Twitter, Facebook y TikTok.

Además, antes de comprar, es importante revisar con qué medios de pago hay acuerdos o facilidades. Muchas marcas ofrecen cuotas sin interés con bancos específicos. Tener esa información clara ayuda a decidir más rápido.

En tanto, desde la organización del Hot Sale señalaron que al dar con un producto de interés, es preferible comprarlo en el momento. Es que las ofertas suelen tener stock limitado y pueden agotarse en minutos.

Un consejo clave es armar previamente un listado con los productos deseados. Eso permite evitar compras impulsivas y aprovechar mejor el tiempo.

En caso de pagar en efectivo, también se aconseja realizar el pago lo antes posible para que el envío no se retrase. También es útil leer los comentarios de otras personas que compraron, para tener más seguridad sobre la tienda o el producto.

Durante y después de la compra: pasos clave

Antes de cerrar la compra, es fundamental analizar las opciones de envío y los tiempos de entrega. Esto puede variar según la zona y el tipo de producto.

Una vez realizada la operación, anotar el número de pedido y el código de seguimiento. Esos datos son esenciales para rastrear el paquete.

También es importante conocer las políticas de cambios y devoluciones de cada tienda. Esa información debe estar clara en el sitio web.

Mercantiles acuerdan un aumento no remunerativo de 5,4% en tres tramos

En caso de problemas, comunicarse directamente con la empresa proveedora. Las tiendas oficiales del Hot Sale cuentan con canales de atención al cliente para poder hacer compras seguras y evitar las estafas.

Durante el pago, chequear que el sitio tenga un cartel verde con la leyenda “compra segura”. Además, asegurarse de que la URL empiece con “https://” y no solo “http://”. Si la barra del navegador se pone verde, indica que la página es auténtica y segura.

Medidas para evitar fraudes y sitios falsos

Para evitar estafas, es imprescindible ingresar siempre a las tiendas adheridas desde www.hotsale.com.ar, nunca desde enlaces externos o correos sospechosos.

También es necesario revisar la información de contacto del vendedor. Si aparece una dirección poco confiable o sin relación con la marca, es una señal de alerta.

Otro punto clave es chequear las menciones legales del sitio: toda tienda online debe informar quién es su responsable legal.

Durante el proceso de compra, solo proporcionar los datos necesarios. Si una tienda solicita información que no parece esencial, es mejor abandonarla.

En tanto, se recomienda a los usuarios llevar un registro escrito de la compra: nombre del comercio, condiciones de venta y número de pedido. Asimismo, es importante conservar esos datos hasta que finalice la garantía del producto.

Por último, en este Hote Sale 2025 se aconseja evitar los sitios que redirigen hacia páginas de origen desconocido ya que suelen ser fraudes.




Lo más visto