‘Lotes con servicios’: 48 nuevas familias firmaron contratos en Villa Gesell
Un nuevo grupo de 48 familias de Villa Gesell firmó los contratos correspondientes al programa ‘Lotes con Servicios’, en el marco del cuarto y quinto sorteo realizado en 2023 para los barrios Las Praderas y Senderos del Oeste.
El acto de firma tuvo lugar con la presencia del intendente Gustavo Barrera y el equipo de la Dirección de Hábitat, dependiente de la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, encabezada por Juan Duarte. Durante el encuentro se brindaron detalles administrativos y opciones de financiación.
La iniciativa municipal busca facilitar el acceso a la tierra y fomentar la construcción de viviendas mediante políticas públicas que contemplan planes accesibles y beneficios para quienes avancen rápidamente con la edificación.
Lotes con servicios: lo que hay que saber para tener la casa propia en Villa Gesell
Cómo iniciar la obra
Para iniciar la obra, los adjudicatarios deben contar con una carpeta técnica firmada por un profesional matriculado. A tal fin, el municipio firmó un acuerdo con el Colegio de Arquitectos, que ofrece condiciones favorables para quienes accedieron a un lote.
Además, se encuentran disponibles seis prototipos de vivienda ya aprobados por la municipalidad. Quienes opten por utilizarlos pueden reducir costos de diseño, aunque deben contar con toda la documentación técnica correspondiente.
El valor de cada terreno se determina por los metros cuadrados adjudicados y una base de 186 módulos fiscales por metro cuadrado. Este valor puede variar según el período, ya que es definido por el Concejo Deliberante.

‘Lotes con Servicios’: 48 nuevas familias firmaron contratos en Villa Gesell (Fotos Ricardo Stinco).
Los planes de pago contemplan 120 o 180 cuotas, en función de los ingresos del grupo familiar. Existe también un beneficio del 50% de descuento en el total del plan para quienes presenten el final de obra dentro de los seis meses.
Luego de la firma de los adjudicatarios, el intendente rubricará los contratos. Finalmente, cada documento será registrado y notificado para su retiro, paso necesario para gestionar servicios y tramitar permisos ante los colegios profesionales.
Las chequeras de pago serán anuales. La primera se entregará en la Dirección de Hábitat, mientras que las siguientes deberán retirarse directamente por los beneficiarios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.