Pasó un nuevo ‘Invierno Medieval’ en Villa Gesell en otra edición memorable
Se terminaron las vacaciones de temporada baja por el receso escolar y en Villa Gesell se vivió otra exitosa edición de la propuesta temática del ‘Invierno Medieval’, un evento surgido en 2017 que no para de crecer y suma año tras año instancias memorables para quienes asisten a disfrutar del evento.
Durante los tres fines de semana de vacaciones de invierno, primero en Mar Azul y luego con sede en el pinar ‘Tito Allo’ de la ciudad de Villa Gesell, miles de personas pasaron por la aldea medieval para vivir de cerca experiencias sorprendentes.
Barrera insiste con el feriado de octubre ante las autoridades nacionales
La propuesta novedosa de Villa Gesell éxito del turismo de cercanía
Aunque en el marco de los últimos días de ‘Invierno Medieval’ debió suspenderse la jornada del viernes 1 de agosto por las inclemencias climáticas, a lo largo del sábado y el domingo el sol acompañó la actividad, realizada al aire libre en medio de un marco natural insuperable.
Gracias a sus propuestas novedosas, el evento sorprende a quienes lo visitan y se consolida como uno de los más convocantes del calendario invernal en toda la costa atlántica bonaerense.

Juegos para chicos y entretenimientos para toda la familia, una de las grandes características del ‘Invierno Medieval’ en Villa Gesell.
Con la presencia de geselinos, turistas y vecinos de localidades de la región, cada productor gastronómico y artesanal logra movilizar su economía y se integra a la magia del encuentro con trajes y disfraces sorprendentes vinculados a la temática medieval.
Como todo clásico, hay tradiciones que se mantienen: los combates medievales, la música celta, la lectura de runas, y los espectáculos de fuego y acrobacia son infaltables en cada edición.
‘Invierno Medieval’ 2026
En consecuencia, tras otra edición espectacular, desde el área de turismo de la municipalidad de Villa Gesell ya preparan nuevas instancias de entretenimiento junto a productores y emprendedores locales para el 2026, cuando tenga lugar otra vez la fiesta de ‘Invierno Medieval’ en el marco del calendario de eventos turísticos de temporada baja.
Además de sumarse a la agenda cultural y turística bonaerense de las vacaciones de invierno, ‘Invierno Medieval’ se convirtió en un evento preponderante para el turismo de cercanía al ofrece tres fines de semana de propuestas libres y gratuitas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.