Kicillof presentó un programa de salud escolar para niñas, niños y adolescentes
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al titular del Ministerio de Salud, Nicolás Kreplak, y el director a cargo del área de educación, Alberto Sileoni, la presentación del programa ‘Salud escolar’, destinado a garantizar la vacunación, controles y cuidados a niños, niñas y adolescentes. La iniciativa se confirmó durante un acto de inauguración de obras de ampliación en una escuela primaria de La Plata.
En primer lugar, se detalló que el programa se pondrá en marcha en 24 municipios adheridos, en los que se evaluará integralmente la salud de 166.000 alumnos y alumnas de 1º grado.

El programa ‘Salud escolar’ se aplica inicialmente en 24 municipios bonaerenses.
Después de eso quedó especificado que la iniciativa incluirá vacunación y revisión de esquemas, control bucal, evaluación visual y examen integral de salud por profesionales.
En consecuencia, una vez finalizados los exámenes, las familias recibirán una certificación con el detalle de la evaluación de los niños.

Kreplak, Kicillof y Sileoni al presentar el programa ‘Salud escolar’ en La Plata.
La palabra de Kicillof sobre los alcances del programa ‘Salud escolar’
En ese marco, Kicillof celebró el alcance del nuevo programa y lo calificó como “paso fundamental para el objetivo que nos propusimos desde que asumimos: que la salud y el cuidado sean un derecho de acceso universal para todas y todos los bonaerenses”.
“En un contexto donde el gobierno nacional desfinancia la salud pública, en la provincia apuntamos a que los pibes y pibas de la primaria tengan su examen de salud correspondiente y la formación en promoción y prevención en cada una de las escuelas del sistema público”, agregó el mandatario.
Por su parte, el ministro Kreplak destacó la iniciativa y anheló llegar a poder aplicarla en los 135 municipios de la provincia.
“Este es un programa indispensable que, al aprovechar el alcance de un sistema educativo que cubre todo nuestro territorio, nos permite llegar a tiempo para prevenir y garantizar que el acceso a la salud de calidad sea realmente universal”, sostuvo Kreplak en ese sentido y añadió: “Vamos a trabajar para alcanzar a todos los chicos y chicas que se incorporan a la escuela cada año”.
Por la niñez y la adolescencia: presentan el observatorio social bonaerense
Finamente habló el ministro Sileoni, quien puso el foco en el proyecto de presupuesto 2026 presentado por el gobierno nacional.
“Deroga la responsabilidad del Estado de sostener el financiamiento del sistema educativo y resigna la meta de llegar al 6% del PBI dedicado a educación”, sostuvo el funcionario educativo al respecto.
“Mientras el Estado nacional te abandona, el Estado bonaerense te cobija: en la provincia seguimos construyendo escuelas, distribuyendo libros y cumpliendo los sueños de las pibas y los pibes bonaerenses”, concluyó Sileoni.
Debe estar conectado para enviar un comentario.