Rodrigo Paz gana en Bolivia la elección a presidente en segunda vuelta

Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia a través de un escrutinio que dio ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) con un 54,5% de los votos, frente al 45,5% de la alianza Libre del expresidente Jorge Quiroga, quien suma cuatro intentos fallidos de llegar al máximo cargo ejecutivo.

Paz había ganado para muchos de manera inesperada la primera vuelta electoral y recibió muchos votos de los integrantes del movimiento liderado por Evo Morales, desde hace 20 años presente en el poder de Bolivia.

 

 

Rodrigo Paz, de intendente de Tarija a presidente de Bolivia

Formado en una intendencia de una provincia, Paz asumirá el 8 de noviembre, fecha del traspaso de mando, y aunque mostró sus diferencias con las políticas estatistas y redistributivas promovidas por el MAS heredó la mayor parte de los votos del partido de Morales.

Con una apuesta que llama “capitalismo para todos”, Paz logró seducir a la mayoría y estará acompañado por el vicepresidente electo, Edman Lara, un excapitán de la policía muy popular en redes sociales que muchos indican como gran responsable del triunfo.

Paz ganó en seis de los nueve departamentos de Bolivia, y dejó en evidencia del alcance nacional de su propuesta. En La Paz, donde se concentra el poder político, sumó el 65% de los votos; en Cochabamba, superó el 60%.

Quiroga ganó por un porcentaje semejante en Santa Cruz, el departamento del oriente que fue durante 20 años la región que más combatió las políticas del MAS.

En la previa de su voto, en Tarija, la ciudad de la que fue alcalde, Paz dijo: “Son momentos muy difíciles, pero Bolivia tiene grandes oportunidades para salir adelante”. En esa línea optimista aseguró haber hablado con los partidos del parlamento para avanzar en reformas que considere necesarias. “Con nuestra bancada hacemos mayoría con cualquiera de las fuerzas y no así al revés”, dijo.

 

Trump coarta su ayuda a la Argentina: “Si Milei no gana, no seremos igual de generosos”

 

Evo Morales, refugiado en Chapare

La gran crispación política que marcó la campaña no se replicó durante la jornada electora y quedó en evidencia una vez más el carácter pacífico que suelen tener las elecciones en Bolivia.

Evo Morales, impedido constitucionalmente para ir por una nueva reelección, se halla refugiado en la región cocalera del Chapare, desde donde emitió su voto y resiste una orden de detención por presunto abuso sexual de menores.




 

Lo más visto