Conservación y biodiversidad: 29 años de la reserva del faro Querandí
Este martes 18 de noviembre se cumplen 29 años de la creación de la reserva natural del faro Querandí de Villa Gesell. Se trata de un territorio protegido de 5.757 hectáreas, considerado uno de los sistemas de dunas costeras mejor conservados de la región.
A 5 kilómetros al sur de Mar Azul, la reserva abarca 21 kilómetros de extensión entre dunas, bañados y pastizales. Su categoría de uso múltiple permite actividades de bajo impacto como investigación, educación ambiental y ecoturismo.
Desde el municipio remarcaron que la reserva en torno al faro Querandí cumple un rol clave en la protección de la línea de costa, ya que las dunas actúan como defensa natural frente a la erosión, recargan las playas después de las tormentas y filtran el agua de lluvia que alimenta las napas. También es un refugio para especies en riesgo como la monjita dominica y la lagartija de las dunas, declarada monumento natural.
Así, durante las primeras horas de la mañana, es común observar aves playeras alimentándose en la orilla, mientras que en las zonas de pastizales pueden verse mamíferos y aves propias de la región.
En tanto, el sendero autoguiado ‘Los Senecios’, uno de los circuitos más utilizados, permite recorrer parte del ecosistema en unos 40 minutos.

El faro Querandí es ahora un monumento histórico de Villa Gesell. (Fotos Ricardo Stinco)
El imponente faro
En el corazón de la reserva se encuentra el faro Querandí, monumento histórico nacional e integrante del sistema de faros centenarios. Aunque no está permitido ascender, continúa siendo uno de los puntos más visitados por turistas y vecinos.
Para quienes visiten este espacio natural de Villa Gesell, es importante extremar cuidados para mantener su conservación. De esta forma, no se puede ingresar con mascotas, ni circular con vehículos sobre dunas y pastizales.
También se pide no dejar residuos y respetar la tranquilidad de las aves migratorias que descansan en el área.
Debe estar conectado para enviar un comentario.