Consejos para viajar seguro durante el fin de semana largo
El ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires difundió una serie de consejos para viajar seguro durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía. También desplegará operativos de fiscalización vial y control de documentación en rutas y terminales, junto con restricciones para el transporte de cargas.
Las autoridades recuerdan la importancia de circular con la documentación obligatoria: Documento Nacional de Identidad, Licencia de Conducir, Cédula Verde, comprobante de seguro vigente, patente al día y Verificación Técnica Vehicular aprobada.
Mar de las Pampas busca estar entre los ‘Mejores pueblos turísticos del mundo’
Seguridad de menores
En este sentido, el Ministerio impulsa la campaña ‘Un Click que Salva’ para reforzar el uso del sistema de retención infantil y de los cinturones de seguridad.
Así, se recomienda verificar la fecha de vencimiento del SRI y evitar la compra de asientos usados que no permitan comprobar la homologación. El lugar más seguro para instalarlos es la plaza trasera central, seguido por la trasera derecha y luego la trasera izquierda.
Recomendaciones de conducción
Las autoridades señalaron la necesidad de circular con luces bajas encendidas y respetar los límites de velocidad. En caso de lluvia o neblina, se aconseja reducir la marcha, mantener distancia con otros vehículos y utilizar luces antiniebla en caso de contar con ellas.

Un fin de semana largo para viajar seguro.
También se pide evitar maniobras bruscas y prestar atención a la señalización. Se recuerda el uso obligatorio del cinturón de seguridad en vehículos particulares y colectivos, el uso de casco en moto y la prohibición de conducir bajo la influencia de alcohol o estupefacientes. Además, se recomienda revisar el estado del vehículo antes del viaje y llevar matafuego y balizas. Para quienes viajen con mascotas, se aconseja utilizar arnés de seguridad.
Operativos en rutas y terminales
La Dirección Provincial de Fiscalización diagramó un esquema de trabajo con controles de documentación, alcoholemia y prevención en diferentes puntos de la provincia, con apoyo de Policía Vial y otros organismos. También se efectuarán verificaciones en terminales de ómnibus para controlar las condiciones de los vehículos y el cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al Volante por parte de los choferes.
Restricción al transporte de cargas
Para favorecer una circulación más ordenada y prevenir siniestros viales, no podrán transitar vehículos de carga de más de siete toneladas en distintos horarios de los días jueves 20, viernes 21 y lunes 24 de noviembre por la Autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63 y 74, y la Autopista Buenos Aires–La Plata.
Debe estar conectado para enviar un comentario.