Submarino ARA San Juan: tres jefes militares a indagatoria
A casi dos años del inicio de la investigación, la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez , a cargo de la causa que busca dilucidar lo acontecido en torno al hundimiento del submarino San Juan, resolvió llamar a indagatoria a tres representantes de la Armada Argentina.
Se trata del jefe de Logística, capitán de Corbeta, Jorge Sulia; el jefe de Operaciones, capitán de Fragata, Hugo Miguel Correa, y el jefe de estado mayor del Comando de la fuerza Submarinos, capitán de Navío, Héctor Aníbal Alonso.
Las indagatorias fueron fijadas para los días 22, 23 y 24 de octubre próximos.
Respecto a los motivos de las citación, Yáñez se limitó a señalar que “los hechos que les imputan y las pruebas que obran en su contra” a los tres militares citados serán comunicados el día de la indagatoria.
En abril de este año, cuando se entregaron las imágenes del submarino a los familiares, Yáñez había adelantado que estaba “cerca de llegar a una conclusión” a partir de los restos de la embarcación que desapareció el 15 de noviembre de 2017 y fue encontrada un año y dos meses después a 903 metros de profundidad.
![](https://i0.wp.com/telegrafo.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/ARA-San-Juan-Tandanor.jpg?resize=1000%2C673)
El ARA San Juan durante los trabajos de media vida en los talleres de Tandanor.
La palabra de los familiares
Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes del submarino y querellante en la causa, dialogó con el diario Página 12 y contó que los familiares tienen sentimientos encontrados ante las primeras imputaciones.
“Por un lado, bienvenido sea pero, por otro, nos resulta raro que no los hayan detenido, que ocurra a días de las elecciones”, manifestó uno de los principales voceros del proceso judicial.
Tagliapietra expresó así el principal temor de los familiares: que se impute a los militares por delitos excarcelables.
Debe estar conectado para enviar un comentario.