Memoria activa en La Costa: inauguran una muestra de fotografía itinerante

A partir de la nueva conmemoración por la trágica jornada ocurrida durante la última dictadura cívico-militar conocida como La noche de los lápices, desde el área de desarrollo social y familia de la municipalidad de La Costa auspician la exposición de una muestra de fotografía itinerante que recorrerá cuatro localidades del partido durante las próximas semanas en una organización conjunta con la Comisión Provincial por la Memoria.

La propuesta que lleva por nombre ‘Instantáneas por la memoria y la justicia’ invita a la reflexión a través de una selección de imágenes que recuperan fragmentos de la memoria colectiva con el objetivo de mantener vigente el compromiso con los derechos humanos.

La exposición aborda distintos momentos vinculados al terrorismo de Estado y a la represión ejercida por las fuerzas armadas.

 

Se realizó un mapeo cultural participativo en el partido de La Costa

 

El itinerario de la muestra de fotografía en La Costa

En primer lugar la muestra se inaugurará este próximo miércoles 24 de septiembre, a las 19.00, en el centro cultural de San Clemente del Tuyú.

Durante la presentación se contará con la participación de integrantes de la comunidad local mediante presentaciones artísticas.

La muestra permanecerá en San Clemente del Tuyú hasta el 26 de septiembre y posteriormente continuará su itinerancia en otros espacios culturales del partido.

Después de eso la muestra se expondrá en Mar de Ajó del 29 de septiembre al 3 de octubre, en Las Toninas del 6 al 10 de octubre y en Mar del Tuyú del 13 al 17 de octubre.

 

El itinerario de la muestra de fotografía por el partido de La Costa.

 

Memoria activa

La iniciativa de la muestra se vincula con el trabajo que lleva adelante el archivo costero de la memoria, con sede en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú.

Actualmente, el archivo se encuentra en un proceso de reestructuración que se centra en dos ejes principales: por un lado, la historia de los vuelos de la muerte, y por otro, el accionar represivo de las fuerzas armadas en el partido de La Costa.

En ese marco, se encuentran registrados tres casos de desapariciones forzadas ocurridas en el actual territorio del distrito, específicamente en la localidad de Mar de Ajó. El trabajo en torno a estos hechos se desarrolla a partir del análisis de documentos y legajos de las personas víctimas, lo que fortalece la construcción de memoria colectiva, en articulación con otros archivos y espacios de gestión documental, como el archivo de la DIPBA, perteneciente también a la CPM.




 

Lo más visto