Pasó la fiesta, quedan las imágenes: así se vivió la gran paella de Villa Gesell

En el marco de la reciente 44ª Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, en Villa Gesell se vivió una nueva edición de la denominada Gran Paella de la Amistad, el espectáculo gastronómico más emblemático de la celebración que quedó, una vez más, retratado en imágenes por Telégrafo.

La cita tuvo lugar en el polideportivo municipal, donde desde temprano cientos de vecinos y turistas siguieron de cerca la preparación del plato gigante, como habitualmente ocurre cada año.

 

 

El ritual de la paella gigante en Villa Gesell

La cocción estuvo a cargo del maestro paellero Cristóbal Cortés, acompañado por su equipo de cocineros llegados desde Balcarce. Cabe recordar que allí se conserva la histórica paellera de seis metros de diámetro que cada octubre viaja especialmente a Villa Gesell para el evento.

El ritual comenzó pasadas las 10 de la mañana, con la llegada de los ingredientes y las primeras imágenes que ya son parte de la tradición local. Grúas levantando el arroz gigante y las latas de puré de tomate, que sobrevuelan el predio antes de caer sobre la enorme paellera, alimentada por más de veinte garrafas.

 

 

El sabor de una receta tradicional

La receta incluyó más de 300 kilos de pollo, 320 kilos de mariscos, 115 kilos de arroz, 50 kilos de morrones y chauchas, y más de 300 litros de caldo, además de ajo, arvejas, puré de tomate y aceite de oliva. La cocción se extendió hasta el mediodía, cuando se sirvieron las primeras porciones.

Cada año, la Gran Paella de la Amistad reúne a cientos de familias, visitantes y curiosos que se acercan al polideportivo de la municipalidad de Villa Gesell para presenciar la elaboración del plato símbolo de la fiesta.

 

 

Las imágenes de Telégrafo reflejan el clima de camaradería y asombro del público que acompaña en Villa Gesell la preparación de la paella. También los vapores de la cocción, las grúas en acción, los cocineros uniformados y el momento exacto en que el arroz se introduce en el menú.

El intendente Gustavo Barrera y el titular de la Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes, Emiliano Felice, estuvieron presentes en la celebración gastronómica. “Están en presencia de un espectáculo único e irrepetible. Es una de la actividades de la fiesta que nos distingue”, enfatizaron las autoridades.




 

Lo más visto