Mar Chiquita avanza en una planificación urbana con enfoque ambiental

En una jornada que reunió a desarrolladores, técnicos y autoridades municipales, la municipalidad de Mar Chiquita consolidó una agenda común para avanzar en una planificación urbana con enfoque ambiental. Se busca además establecer criterios de sustentabilidad y adaptación al cambio climático

El encuentro, que tuvo lugar en el centro de atención al visitante, abordó el ordenamiento territorial con una mirada ecológica, resiliente y participativa. Participaron desarrolladores inmobiliarios, constructoras, inmobiliarias, prestadores turísticos, ONG, especialistas y equipos técnicos municipales.

 

Para vivir un invierno de cuidado: lanzan sitio público de salud con datos seguros

 

Así, el eje central fue la necesidad urgente de repensar el desarrollo urbano desde una lógica ecosistémica. Para ello, se discutieron medidas concretas como la revisión normativa en zonas críticas, la proyección de construcciones sostenibles, la elaboración de una guía técnica para edificaciones de bajo impacto y la definición de indicadores ambientales locales.

Durante la jornada, se abordaron temas centrales: el diagnóstico urbano actual, la gestión ambiental como herramienta de mitigación, los sistemas constructivos sostenibles y la actualización normativa. También se subrayó el rol de la participación ciudadana para generar cambios concretos.

El espacio permitió avanzar en líneas de acción específicas. De esta forma, se revisó la normativa vigente, especialmente en zonas críticas dentro y fuera de la reserva. En tanto, se evaluaron construcciones recientes y se planificaron nuevas intervenciones, como un edificio bioclimático promovido por PNUMA y FUNDASUR.

Además, se propusieron criterios urbanísticos ecológicos bajo el enfoque del ecourbanismo. En esta línea, se acordó elaborar una guía técnica para construcciones de bajo impacto y un sistema de monitoreo ambiental ciudadano. También se definieron indicadores locales que orientarán futuras decisiones de planificación.

Mar Chiquita planificación ambiente

Encuentro en Mar Chiquita para la planificación urbana con enfoque ambiental.

Mapeo y construcción

Otro de los aportes más destacados fue la proyección de un Plan de Ordenamiento Ambiental Territorial. Este incluirá un mapeo de humedales, corredores biológicos, cuencas y áreas clave para conservar los servicios ecosistémicos del distrito.

Por su parte, Obras Privadas tuvo una participación central. Su presencia resultó clave para el debate normativo y la articulación con el sector formal de la construcción. La jornada no fue sólo técnica, sino un espacio de escucha activa, construcción intersectorial y consensos.

“La planificación ambiental debe integrar producción, hábitat y vida comunitaria”, coincidieron los participantes. Así, el municipio de Mar Chiquita consolida una agenda común para construir un territorio más resiliente, sustentable e inclusivo especialmente en la planificación urbana.

Participaron del encuentro el presidente de ADELMAR, Daniel Adrogué; la directora de Ambiente, Lucía Bogarín; la directora de Turismo, Fátima Dell’Aqua, entre otros actores institucionales y referentes del sector privado.




Lo más visto