Kicillof inauguró el edificio educativo N°270 desde el inicio de su gestión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en el municipio de Moreno el acto de inauguración del edificio educativo número 270 construido desde el inicio de la gestión a fines de 2019. La obra se llevó adelante en la escuela de educación secundaria N° 85, junto al director general del área de educación, Alberto Sileoni; el titular del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la intendenta local, Mariel Fernández; y la directora del establecimiento, Dolores Martínez.

A partir de una inversión de $862 millones, el edificio está ubicado en el barrio Los Hornos y cuenta con seis aulas, SUM, sanitarios, cocina, salas de dirección, secretaría y preceptoría.

 

Escuela de educación secundaria N° 85 Moreno

La fachada de la nueva escuela de educación secundaria N° 85 inaugurada en Moreno.

 

Kicillof sobre la obra pública en la provincia de Buenos Aires

Al momento de brindar su discurso tras la inauguración del nuevo edificio educativo, Kicillof destacó la respuesta de su gestión para los vecinos y vecinas de Moreno que pedían por un espacio mejor para la formación de más de 800 jóvenes que residen en el lugar.

“Con esta escuela estamos saldando una deuda y queda muy claro el contraste entre dos modelos para nuestra provincia: mientras el gobierno nacional paralizó 80 obras de infraestructura educativa, nosotros estamos inaugurando el edificio escolar número 270”, arremetió el mandatario de inmediato contra la gestión de Javier Milei.

 

Kicillof al inaugurar el nuevo edificio de la escuela secundaria N°85 del partido de Moreno.

 

“Pese a todas las dificultades, vamos a continuar haciendo un gran esfuerzo junto a los intendentes y las intendentas porque nuestra prioridad es seguir ampliando el acceso a la educación pública, gratuita y de calidad”, agregó el gobernador en esa línea.

Por último Kicillof puso el foco en las elecciones del 7 de septiembre próximo: “Se pone en juego si los y las bonaerenses van a tener más o menos educación, más o menos salud y, en definitiva, más o menos igualdad”, aseguró.

 

Kicillof y La Libertad Avanza: “En materia de derechos son una libertad que atrasa”

 

Contra la “motosierra” de Milei

Después de eso habló Sileoni, quien también hizo foco en las incongruencias de la administración nacional al suspender toda obra pública desde fines de 2023.

“Esta nueva escuela no es solo un edificio, es una frontera contra la motosierra, contra la indiferencia y contra la exclusión que vivimos en la Argentina actual. Con este acto en Moreno estamos demostrando nuevamente que uno de los roles más importantes que tiene el Estado es resguardar a los más humildes”, agregó el funcionario.

 

 

Además, las autoridades recorrieron las nuevas instalaciones del Centro de Formación Integral (CFI) N°2, en el barrio Namuncurá.

Allí suscribieron un convenio para la ampliación del inmueble, mediante la cual se construirán dos nuevas aulas, cocina y comedor.

 

Centro de Formación Integral (CFI) N°2

Un mural en el ingreso al Centro de Formación Integral (CFI) N°2 del partido de Moreno.

 

Más tarde, Kicillof y el titular del Ministerio de Seguridad, Javier Alonso, realizaron la entrega de dos patrulleros y 10 motos para fortalecer las tareas de prevención en el distrito, donde además se sumaron 90 cadetes egresados de la policía provincial.

Estuvieron presentes en Moreno el ministro del área de trabajo, Walter Correa; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; y las diputadas provinciales Ana Luz Balor y Noelia Saavedra.




 

Lo más visto