Por 30 años: adjudican en concesión el estadio Minella de Mar del Plata

Un año después de que el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, anunciara la determinación de entregar en concesión el estadio mundialista José María Minella de Mar del Plata, las autoridades municipales de ese distrito concretaron la adjudicación de la explotación del lugar a la firma Minella Stadium, propiedad del grupo brasileño Revee. En abril pasado, desde la compañía dieron a conocer los detalles del proyecto para renovar las instalaciones de la histórica cancha en una privatización que incluye también al polideportivo Islas Malvinas y al resto de las instalaciones del parque de los deportes Teodoro Bronzini.

Tal lo estipulado, el plazo de dicha concesión es de 30 años con opción a 10 más y el canon a abonar es de 120 millones de pesos.

 

Así es ‘Minella Stadium’, el proyecto para modernizar el estadio de Mar del Plata

 

Aldosivi, Alvarado y Peñarol, habilitados en la concesión

En primer lugar, desde Minella Stadium garantizaron en su oferta que podrán jugar los equipos locales (Alvarado y Aldosivi) que participen en los torneos de AFA y también los equipos de básquet que participen en la LNB organizada por la ADC (Peñarol).

Después de eso se especificó que estarán permitidos eventos que pueden ir desde partidos de rugby a recitales, torneos de pádel, vóley, espectáculos de la UFC, espectáculos de patinaje, festivales musicales y eventos religiosos, entre otros.

Desde el municipio informaron que actualmente se trabaja en el contrato que vinculará a las partes y una vez firmado el mismo, se procederá a la entrega de las instalaciones.

 

 

“La adjudicación en si misma es muy importante, porque implica que estamos un paso más cerca de la solución definitiva al deterioro en el que se encontraba el Minella”, señaló al respecto Mauro Martinelli, del área de legal y técnica y hacienda de la comuna.

Además el funcionario valoró estar “en un camino en el que vamos hacia un estadio moderno, con tecnología de punta y cuya remodelación tendrá un impacto positivo en la generación de empleo directo e indirecto” en la ciudad y la zona.

 

 

La inversión que se hará en el estadio mundialista de Mar del Plata

Por otro lado, la empresa adjudicataria se comprometió a realizar una inversión de 40 millones de dólares aproximadamente, que implica -además de la puesta en valor de los escenarios deportivos- la construcción de un complejo de 3.000 mts2 en Juan B. Justo y diagonal Firpo y de 5.000 mts2 en Juan B. Justo y diagonal Canosa.

Todo lo que se construya, mejore o arregle quedará para la municipalidad una vez terminado el plazo de concesión.

 

 

“El privado también se comprometió a hacer entre 80 y 95 eventos anuales, algo que genera trabajo todo el año en la ciudad”, explicó Martinelli.

“Apostamos a la coordinación entre lo público y lo privado, donde éste último invierte, mejora y genera puestos de trabajo. De un Minella abandonado y deteriorado pasaremos a un estadio moderno y con tecnología de punta”, concluyó.




 

Lo más visto