Municipales de Pinamar profundizan el quite de colaboración por falta de pago
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) anunció que intensificará el quite de colaboración debido a la falta de pago de salarios completos. Las medidas de fuerza comenzaron a finales de julio y se intensificaron ante los reiterados incumplimientos de la gestión de Juan Ibarguren.
Así, desde este mismo viernes 5 de septiembre se realizará un quite de colaboración en las últimas cuatro horas de cada turno.
Municipales de Pinamar denuncian irregularidades en el manejo de fondos públicos
Los municipales de Pinamar advirtieron que si para el lunes 8 de septiembre no se regulariza el pago de salarios, la medida se ampliará a cinco horas.
La situación de alerta se comunicó formalmente tanto ante la municipalidad como el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. A través de una nota, el gremio remarcó que el retraso salarial constituye una violación al Convenio Colectivo de Trabajo, que establece el pago dentro de los cuatro días hábiles posteriores al cierre del mes.
Reclamo por salarios y deudas acumuladas
Desde el STMP, a cargo de Enrique Giménez, adviertieron que en meses anteriores varios trabajadores no cobraron la totalidad de su sueldo. El sindicato intimó así al Ejecutivo municipal a tomar las medidas necesarias para regularizar la situación “a la brevedad”.
Al respecto, desde el gremio recordaron que los sueldos tienen carácter alimentario y que el incumplimiento afecta directamente a las familias trabajadoras.
Vale señalar que, en el marco de las medidas de fuerza, el STMP informó que continuarán funcionando las guardias esenciales del hospital municipal, la guardia de Valeria del Mar, la sala de Ostende, la guardia urbana y el COM, aunque con personal reducido.
La medida de fuerza se mantendrá hasta que el municipio cumpla con el pago total de los haberes adeudados y la normalización del pago de salarios.
Cabe recordar que el gremio se presentó además ante el Concejo Deliberante para denunciar un “desmanejo” de fondos públicos por parte de la gestión del exintendente Martín Yeza y que se mantiene bajo la conducción del actual jefe comunal. En definitiva, consideran que esto es lo que provoca la endeble situación financiera de la municipalidad de Pinamar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.