A 24 años de la desaparición de Darío Jerez sigue vigente el reclamo de justicia
Este sábado 25 de octubre se cumplirán 24 años de la desaparición forzada de Darío Jerez, vecino de Santa Teresita, y el pedido de justicia sigue vigente. Como cada año, su familia y la comunidad del partido de La Costa se reunirán para mantener viva la memoria.
El encuentro tendrá lugar desde las 17.00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez, precisamente en el sitio donde fue visto por última vez en 2001. La convocatoria, abierta a toda la comunidad, incluirá una caminata, intervenciones artísticas y la lectura de adhesiones.
Grooming: lanzan campaña bonaerense de prevención en terminales
Como es tradicional, la jornada comenzará con la concentración en calle 29 y 3. Luego, los presentes se trasladarán por la avenida 3 hacia la calle 30, en una caminata simbólica que reafirma el reclamo colectivo de verdad y justicia.
Posteriormente, se desarrollarán presentaciones culturales y musicales, y se dará lectura a mensajes y adhesiones de distintas organizaciones y referentes. La actividad culminará con palabras de familiares de Darío.

A 24 años de la desaparición de Darío Jerez sigue vigente el reclamo de justicia.
El caso
Darío Jerez, trabajador de la empresa Arcor, salió de su casa aquel 25 de octubre de 2001 y nunca regresó. Horas más tarde, su automóvil fue hallado abandonado con algunas pertenencias personales en el interior, pero sin su teléfono ni su maletín. Desde entonces, su caso se convirtió en una causa profundamente sentida por toda la comunidad costera.
A lo largo de estas más de dos décadas, se desplegaron múltiples líneas de investigación, operativos y rastrillajes, sin resultados concluyentes. Frente a esa ausencia de respuestas, familiares, amigos y vecinos sostienen año a año este acto de memoria activa para exigir verdad, justicia y la aparición de Darío Jerez.
El pedido sigue intacto: saber qué pasó con Darío y que el caso no quede impune.
Debe estar conectado para enviar un comentario.