Intervienen la línea de médanos de Mar del Tuyú con más forestación

En el marco de un plan de arbolado público, desde el área de turismo y desarrollo sostenible de la municipalidad de La Costa continúan con las intervenciones en la línea de médanos de la localidad cabecera del partido, Mar del Tuyú. La problemática de la erosión costera afecta desde hace años al distrito de manera contundente y son varios los intentos por contrarrestar el avance del mar.

Se trata de una política ambiental que actualmente tiene desarrollo entre la zona del muelle de la localidad -a la altura de la calle 75-, hasta las inmediaciones de la sede de la comuna costera, situada entre las calles 80 y 81, a metros del mar.

 

Médanos Mar del Tuyú forestación

Los recursos humanos dispuestos en Mar del Tuyú frente a la sede de la municipalidad de La Costa.

 

Tamariscos y uñas de gato en los médanos de Mar del Tuyú

En consecuencia durante la jornada de forestación se plantaron aproximadamente 400 tamariscos y 250 uñas de gato.

La tarea contó con la colaboración de un grupo de scouts y de los jóvenes del programa ‘Envión’, quienes participaron en las labores de plantación y en acciones de concientización sobre la importancia de preservar los médanos como defensa natural del frente costero.

 

Médanos Mar del Tuyú forestación

La colaboración de voluntarios scouts en Mar del Tuyú.

Médanos Mar del Tuyú forestación

La plantación de tamariscos en los médanos céntricos de Mar del Tuyú.

 

De acuerdo a lo detallado por las autoridades municipales, “el objetivo es recomponer la línea de dunas con una forestación acorde a la zona, que permita contener el pie del médano y favorecer su formación natural”.

“La intención es seguir complementando la obra que se lleva adelante en la la zona de la réplica de la carabela y en el pozo de bombeo de Santa Teresita, así como en los arrecifes, donde se ha recuperado gran parte de la playa y se podrá reformar la línea de médano que había quedado inexistente”, explicó en ese sentido el responsable del área de turismo, Cristian Escudero.

 

Defensa costera en Santa Teresita: inician obras de un innovador proyecto

 

Después de eso el funcionario adelantó que los trabajos continuarán en Santa Teresita y en la zona de los arrecifes de Las Toninas.

La iniciativa busca proteger el frente costero mediante la plantación de especies nativas y adaptadas al entorno, producidas en el vivero municipal de San Clemente del Tuyú.

 

La Costa

 

En lo que va del año, se generaron cerca de 5.000 ejemplares entre tamariscos, uñas de gato, aguaribay y otras especies.

El plan de arbolado público en La Costa contempla la forestación de más de 1.000 ejemplares, la recuperación de médanos y el programa ‘Eco Canje, que promueve la participación vecinal y la conciencia ambiental.




 

Lo más visto