Fórmula 1 en Brasil: más de lo mismo para Colapinto que terminó 15°
Se corrió en San Pablo el gran premio de la Fórmula 1 en Brasil con victoria de Lando Norris en una carrera durante la cual se registraron varios incidentes y que tuvo al argentino Franco Colapinto en la posición final N°15, entre los últimos pilotos en pista.
La estrategia utilizada por el argentino en Alpine no resultó positiva, con dos paradas en boxes en pocas vueltas que lo relegaron al fondo de la competencia.
En la previa de la carrera la historia no había transcurrido mejor: el sábado en la carrera corta Colapinto despistó y chocó contra uno de los muros de contención. El incidente para el piloto bonaerense tuvo lugar 24 horas después de que su escudería lo confirmara como piloto titular para el inicio de la temporada 2026.
Alpine confirma a Colapinto como piloto titular en la Fórmula 1 para 2026
La definición entre tres del título de pilotos de la Fórmula 1
Además de la situación de Colapinto, lo que ocurrió este domingo en Brasil estuvo centrado en la disputa por el título de pilotos de la Fórmula 1 que tiene a tres protagonistas sin margen para corregir errores.
Con una definición cada vez más estrecha, Lando Norris con McLaren se alzó con un triunfo que lo acerca al título, pero Max Verstappen, el que llega más necesitado al tramo decisivo de la temporada, pudo subirse al podio luego de ubicarse circunstancialmente primero a 20 vueltas del final.
Por el lado de McLaren, el otro aspirante al título, el australiano Oscar Piastri, terminó en la quinta posición y también continúa con chances de obtener el campeonato de pilotos.
Verstappen, tercero tras salir muy atrás
Lo impresionante de Red Bull es que, tras quedar Verstappenen eliminado en la primera tanda de la clasificación, la escudería realizó un cambio integral en su auto y obligó a que el piloto de Países Bajos largue en la última ubicación. Hacía cuatro años, desde el gran premio de Rusia de 2021, que el actual campeón no salía al final de la grilla.
Verstappen es el que la tiene más complicada en términos matemáticos en el campeonato de pilotos. Anímicamente, el más relegado es Piastri, cuyo último triunfo data de finales de agosto, en Zandvoort, precisamente donde comenzó la frenética recuperación del holandés.
Desde entonces, el multicampeón sumó 121 puntos, con tres triunfos de cinco posibles; contra 90 puntos de Norris y los 47 de Piastri.
El líder acumula 382 puntos, segundo marcha Piastri con y tercero Vestappen con 336 unidades. Faltan tres carreras con una sprint adicional.
A lo que aspira Verstappen es a culminar la que sería la recuperación más inolvidable de la historia de la Fórmula 1. Subido a un Red Bull que se revitalizó en el segundo tramo de la temporada, el actual campeón se ha visto con una coyuntura favorable provocada por la disputada entre Norris y Piastri, liberados por McLaren para pelear por el título de pilotos luego de que la escudería se asegurara el campeonato de constructores.
En consecuencia, entre una cosa y otra, los 104 puntos que hace dos meses separaban al holandés del líder (Piastri) se han dividido a tres. Eso arroja un recorte medio de 20 puntos por gran premio en ese periodo.
El actual campeón repitió la tendencia en Brasil, donde la temporada pasada comenzó como 17º y pudo cruzar la meta segundo, en una remontada difícil de repetir.

Debe estar conectado para enviar un comentario.