‘Folklore al mar’ en La Costa: se viene una fiesta popular con célebres músicos
El próximo sábado 22 de noviembre, en el marco del fin de semana extra largo por el feriado del día de la soberanía, tendrá desarrollo en la localidad de Mar de Ajó la gran fiesta popular ‘Folklore al mar’ con sede en el nuevo estadio de La Costa. El festival busca consolidarse como un espacio de encuentro para todas las generaciones y reivindicar la música argentina.
Durante la jornada se anuncia la salida a escena de grandes figuras y agrupaciones, entre ellas, el Chaqueño Palavecino, Los Tekis y Pancho Figueroa.

La gran fiesta popular ‘Folklore al mar’ tendrá sede en el nuevo estadio de La Costa.
Además de esos tres artistas principales, en la primera edición de ‘Folklore al mar’ actuarán Belén Herrera y Los Colorados, como así también otros destacados talentos locales y regionales.
La propuesta fusionará identidad, cultura y comunidad y contará con la conducción de dos reconocidos comunicadores de la zona: Marcelo Iribarne y Erica Fontana.
‘Folklore al mar’ promete convertirse en una experiencia inolvidable que reunirá música en vivo, danza y la calidez de la cultura popular.
Además en el marco del festival habrá una feria gastronómica, otras actividades al aire libre y juegos para los más chicos.
Proyección internacional: Billboard Argentina adquirió el estadio de La Costa
Las entradas para el festival ya están en venta por internet en el enlace de Allaceses y la apertura del predio se programó para las 16 horas.
El nuevo estadio de La Costa inaugurado en este 2025 está ubicado a la altura del kilómetro 344 de ruta 11, en jurisdicción de la localidad de Mar de Ajó.
Aquellos que quieran adquirir entradas físicas para el festival ‘Folklore al mar’ pueden hacerlo de lunes a sábado de 15 a 19 horas en el mismo estadio de La Costa.
Clientes del Banco Provincia cuentan con la posibilidad de abonar los tickets en cuatro cuotas sin interés.
CHAQUEÑO PALAVECINO
Con más de 40 años de trayectoria, la voz del Chaqueño Palavecino es sin duda marca registrada del cancionero popular argentino. Cuenta con más de 20 discos editados, siendo uno de los artistas más convocantes del país y uno de los grandes referentes de la música argentina. A la vez, es un artista multipremiado, ganador de un Grammy, premios Gardel, el Chayero de Oro en La Rioja, el Camín de Oro en Cosquín y un reconocimiento de la UNESCO por conservar las raíces, entre tantos otros.
LOS TEKIS
Banda de folklore-fusión originaria de la provincia de Jujuy. Está compuesta por Sebastián López en primera voz, quena y charango; Mauro Coletti en vientos y coros; Walter Sader en guitarra, percusión y coros; y José Luis Ponce Puccio en bajo. Con más de 30 años de carrera, se convirtieron en una banda consagrada que viene conquistando el corazón de su público en todo el país.
PANCHO FIGUEROA
Desde chico mostró una fuerte inclinación por la música. Inspirado por Los Chalchaleros, formó su primer grupo y, en 1966, fue invitado a unirse al conjunto, convirtiéndose en la primera voz y primera guitarra. Con ellos grabó numerosos discos, compuso más de 60 obras y recorrió los principales escenarios del mundo en giras por Europa, Latinoamérica, EE.UU., Australia y Sudáfrica. La trayectoria del grupo incluyó hitos como presentarse en el teatro Colón de Buenos Aires y despedirse con giras masivas que culminaron en 2002. Tras la disolución de Los Chalcha, inició una prolífica carrera como solista. Editó discos de boleros y folklore y llevó su música a países como España, EE.UU. entre otros. En la actualidad, sigue recorriendo escenarios, con la mirada puesta en su último CD y su gira despedida, desde 2024.
BELÉN HERRERA
Es una cantante folclórica argentina nacida en Yerba Buena, Tucumán, reconocida por su voz potente y sensible y por su propuesta renovadora del repertorio tradicional. Fue Revelación en Baradero (2010) y participó en festivales importantes como Cosquín y La Chaya. Su disco ‘Tucumana’, producido por Hugo Casas, la llevó a una nominación a los premios Gardel y un reconocimiento en la primera edición de los premios Mercedes Sosa, consolidando su trayectoria artística.
LOS COLORADOS
Formación nacida en la ciudad de La Plata aproximadamente en el año 2000, conformada por amigos con una impronta eminentemente ligada a nuestra tradición. Su itinerario musical, aunque en principio amateur los fue llevando a recorrer los escenarios de toda la Argentina y a afianzarse cada vez más en este camino. En el año 2006 lanzaron su primer disco, ‘Porque nos gusta’, el cual los llevó a plantearse en una carrera más profesional. Algo que afianzaron en el 2013 con su disco ‘Se siente’.
Debe estar conectado para enviar un comentario.