Milei eliminó por decreto el día del empleado público
El Gobierno nacional de Javier Milei eliminó por decreto la jornada no laborable por el Día del Empleado Público. Así lo confirmó este miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Cabe recordar que la fecha se celebra el 27 de junio de cada año desde 2013, tras la sanción de la ley 26.876.
En conferencia de prensa, Adorni señaló que el decreto de Milei se publicará “en als próximas horas” en el Boletín Oficial. Como argumento para la eliminación del día no laborable para los trabajadores públicos, precisó que el Estado “no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático, ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene o carece”.
“Trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano que todos los días se esfuerza para llevar un plato de comida a su familia y que, de manera directa o indirecta, es responsable del presente y del futuro del país”, planteó Adorni.
Respuesta de ATE
Por su parte, el titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, entendió que la eliminación del Día del Empleado Público se trata de “un nuevo acto despótico propio de un régimen autoritario y autocrático”. “Quieren destruir el Estado y también a los estatales, por eso intentan eliminar el día que nos reconoce como tales, pero no van a poder”, agregó.
En tanto, Aguiar apuntó directamente a Adorni y afirmó es el único “que goza de privilegios del Estado”, además de tratarlo de “cara dura”. “Llenaste la Secretaría de Comunicación de familiares y militantes libertarios con sueldos millonarios. Ustedes no lo pueden entender, no tienen un día para ustedes porque no laburaron un sólo día en su vida”, cuestionó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.