El boleto de colectivo en Pinamar aumenta un 24,73%: así quedó la tarifa

El Concejo Deliberante de Pinamar aprobó en su última sesión un aumento del 24,73% en el boleto, tal como lo solicitó la empresa 12 de Octubre. Fue con los votos del oficialismo -con excepción de la titular del cuerpo, Analía Figueroa- y La Libertad Avanza, mientras que todo el bloque del Frente de Todos optó por la negativa.

Cabe agregar que incluso la concejal Figueroa solicitó el pase a comisión del proyecto al señalar que hubo “errores técnicos” durante la audiencia pública que impedían avanzar con la aprobación del incremento. No obstante, sus compañeros de bloque decidieron avalar igualmente la modificación en la tarifa.

A partir del proyecto se mantuvo el descuento del 60% para los residentes que cuenten con tarjeta SUBE registrada. El beneficio también lo podrán percibir los trabajadores registrados no residentes que se desempeñen en el municipio y que presenten una serie de documentación.

 

Municipales de Pinamar profundizan las medidas de fuerza ante falta de pago

 

Tarifa no residentes

  1. Sección Pinamar Pinamar $2.625,08
  2. Sección Pinamar – Ostende $3.062,68
  3. Sección Pinamar – Valeria $3.937,72
  4. Sección Pinamar – Cariló $4.375,26
  5. Sección Pinamar – Golf (Línea 2) $3.062,68
  6. Sección Pinamar-Pinamar (LÍnea 2) $2.625,08

Tarifa residentes

Sobre la tarifa de no residentes, y a partir del aumento del boleto del 24,73% que aprobó el Concejo Deliberante, se aplica un 60% de descuento a los residentes de Pinamar. Esto siempre y cuando tengan la tarjeta SUBE registrada.

En este caso, la tarifa -una vez que el intendente Juan Ibarguren promulgue la ordenanza- será la siguiente:

  1. Sección Pinamar – Pinamar $1.050,03
  2. Sección Pinamar – Ostende $1.225,07
  3. Sección Pinamar – Valeria $1.575,09
  4. Sección Pinamar – Cariló $1.750,10
  5. Sección Pinamar – Golf (Linea 2) $1.225,07
  6. Sección Pinamar – Pinamar (Linea 2) $1.050,03

 

Pinamar empleo

 

Trabajadores no residentes

Para obtener el beneficio de la tarifa de residentes, los trabajadores deben estar registrados y mantener relación de dependencia en “algún establecimiento con domicilio en el partido de Pinamar”.

Los interesados deberán presentar mensualmente la siguiente documentación en original y dos copias ante la dirección técnica que establezca la municipalidad:

-Documento Nacional de Identidad

-Nota emitida por el empleador en donde se deje constancia de la vigencia laboral denunciada. También del domicilio y localidad de ubicación efectiva del puesto de trabajo, adjuntando adicionalmente a la misma la constancia de alta temprana de AFIP (Simplificación Registral), todo con firma y sello del empleador.




Lo más visto