Consejo del salario: habrá reunión en noviembre para definir un nuevo mínimo
El gobierno nacional oficializó la convocatoria al consejo del salario para establecer un nuevo mínimo vital y móvil. La última vez que se reunió fue en mayo, cuando se establecieron aumentos entre abril y agosto.
El encuentro se realizará de manera virtual el próximo 26 de noviembre. En este marco, se reunirán representantes empresariales, gremiales y del gobierno.
Kicillof presentó su plan de presupuesto para 2026 con seis ejes centrales
Cabe recordar que el consejo del salario es el que establece el monto del mínimo vital y móvil. En tanto, también se actualizan los montos de las prestaciones por desempleo.
Vale mencionar además que en los últimos encuentros no hubo acuerdo entre las propuestas de los representantes de los trabajadores y los empresarios, por lo que fue el gobierno nacional el que fijó el nuevo monto por decreto.
En total y respecto a los valores de marzo, en aquel entonces se estableció una suba del salario mínimo del 8,74% escalonada.
Así, en abril el mínimo se incrementó un 1,8%, igual que en mayo, mientras que en junio el ajuste fue de apenas un 1,6%, en julio del 1,4% y en agosto del 1,3%.
Los gremios pidieron más de un 100% de aumento y las cámaras empresarias ofrecieron un 1,3% mensual. De esta forma, la postura del gobierno de Javier Milei estuvo casi alineada con la oferta empresarial ya que la suba osciló entre el 1,3% y el 1,8%.
En este sentido, el salario mínimo pasó de $297 mil a $302.600 en abril y alcanzó los 322 mil pesos en agosto, para hacer un aumento del 8,74% respecto a marzo, es decir, unos 25 mil pesos.

Debe estar conectado para enviar un comentario.